SummitX MDZ: un evento para integrar IA y tecnología con la gestión humana para empresas innovadoras
Se hará en octubre y disertarán expertos nacionales de prestigio internacional.
Se hará en octubre y disertarán expertos nacionales de prestigio internacional.
El distrito sancarlino con una rica historia sanmartiniana desde su nombre, podría ser el primer pueblo del vino de Argentina tras la presentación del proyecto por parte de la comuna.
El distrito sancarlino con una rica historia sanmartiniana desde su nombre, podría ser el primer pueblo del vino de Argentina tras la presentación del proyecto por parte de la comuna.
En el marco de las relaciones bilaterales y la cooperación internacional, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong. La recepción fue organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.
En el marco de las relaciones bilaterales y la cooperación internacional, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong. La recepción fue organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.
El nuevo proyecto residencial de Grupo Presidente ofrecerá una perfecta fusión entre modernidad y naturaleza.
El nuevo proyecto residencial de Grupo Presidente ofrecerá una perfecta fusión entre modernidad y naturaleza.
Royal Enfield Argentina y Fundavita llevan adelante la nueva campaña denominada “Kilómetros que unen”, la cual busca apoyar la lucha contra el cáncer en nuestro país, promoviendo la concienciación y la solidaridad en torno a esta causa tan importante. La campaña se centra en la icónica Ruta 40, que recorre 5224 kilómetros a lo largo de Argentina, y busca unir a todo el país en esta relevante causa.
Royal Enfield Argentina y Fundavita llevan adelante la nueva campaña denominada “Kilómetros que unen”, la cual busca apoyar la lucha contra el cáncer en nuestro país, promoviendo la concienciación y la solidaridad en torno a esta causa tan importante. La campaña se centra en la icónica Ruta 40, que recorre 5224 kilómetros a lo largo de Argentina, y busca unir a todo el país en esta relevante causa.
A partir de hoy, todas las personas que viven o visitan San Rafael podrán recorrer la ciudad y sus alrededores usando la aplicación de Uber. La app tendrá disponible los servicios de UberX para moverse y Uber Flash, para el envío de artículos.
A partir de hoy, todas las personas que viven o visitan San Rafael podrán recorrer la ciudad y sus alrededores usando la aplicación de Uber. La app tendrá disponible los servicios de UberX para moverse y Uber Flash, para el envío de artículos.
De los 39 proyectos que se presentaron en la segunda edición de esta iniciativa, cuatro fueron seleccionados para ingresar en la última etapa del proceso y tres alcanzan la etapa final: Jaquelina Díaz (Tokinar), Arianne Geler (Brazer) y Lucio Simonella (Novesense).
De los 39 proyectos que se presentaron en la segunda edición de esta iniciativa, cuatro fueron seleccionados para ingresar en la última etapa del proceso y tres alcanzan la etapa final: Jaquelina Díaz (Tokinar), Arianne Geler (Brazer) y Lucio Simonella (Novesense).
Se llama Natalia Ziperovich, es jujeña pero vive en Mendoza hace 20 años y aquí, junto a un grupo de emprendedoras llamado ‘Mujeres Picantes’, realiza degustaciones de sus productos. A través de su marca, Rusa Coya, elabora escabeches, chutney y salsas picantes. La historia de una mujer que hizo de la crisis una experiencia de sabores y aprendizajes.
Se llama Natalia Ziperovich, es jujeña pero vive en Mendoza hace 20 años y aquí, junto a un grupo de emprendedoras llamado ‘Mujeres Picantes’, realiza degustaciones de sus productos. A través de su marca, Rusa Coya, elabora escabeches, chutney y salsas picantes. La historia de una mujer que hizo de la crisis una experiencia de sabores y aprendizajes.
La ciudad de Mendoza, San Rafael y Luján de Cuyo encabezan el top 3 para el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024.
La ciudad de Mendoza, San Rafael y Luján de Cuyo encabezan el top 3 para el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024.
Se trata de los dos primeros que la compañía incorpora a su porfolio de soluciones biológicas para frutales y vegetales. Ambos actúan en el control de Lobesia botrana, que se presenta en los cultivos de vid. Exployo™ VIT utiliza a la planta como difusor de la feromona, reduciendo así los residuos.
Se trata de los dos primeros que la compañía incorpora a su porfolio de soluciones biológicas para frutales y vegetales. Ambos actúan en el control de Lobesia botrana, que se presenta en los cultivos de vid. Exployo™ VIT utiliza a la planta como difusor de la feromona, reduciendo así los residuos.
A partir de hoy, las familias con adolescentes que utilizan Uber Teens, podrán establecer un límite máximo de presupuesto para que sea más fácil controlar los gastos de los adolescentes al momento de usar la app de Uber.
A partir de hoy, las familias con adolescentes que utilizan Uber Teens, podrán establecer un límite máximo de presupuesto para que sea más fácil controlar los gastos de los adolescentes al momento de usar la app de Uber.
Mediante la organización de Portfolio, Creative PMO International coloca obligaciones negociables verdes por $ 200 millones para parque solar.
Mediante la organización de Portfolio, Creative PMO International coloca obligaciones negociables verdes por $ 200 millones para parque solar.
El Grupo Logístico Andreani presentó su plataforma virtual Andreani Logística Social, una solución diseñada para abordar las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil en Argentina. La plataforma ofrece a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país, y refuerza el compromiso de Andreani por el desarrollo sostenible.
El Grupo Logístico Andreani presentó su plataforma virtual Andreani Logística Social, una solución diseñada para abordar las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil en Argentina. La plataforma ofrece a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país, y refuerza el compromiso de Andreani por el desarrollo sostenible.
Se hará en octubre y disertarán expertos nacionales de prestigio internacional.