Centauro y Agrojusto entre los mejores del mundo en el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la ONU
Centauro y Agrojusto entre los mejores del mundo en el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la ONU.
Centauro y Agrojusto entre los mejores del mundo en el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la ONU.
(Por Carla Luna) El lunes pasado se llevó a cabo la ceremonia anual de los galardones World's Best Vineyards en Reino Unido donde se premian a las 50 mejores bodegas del mundo, las cuales la provincia de Mendoza colocó 5 destacadas cavas vitivinícolas.
(Por Carla Luna) El lunes pasado se llevó a cabo la ceremonia anual de los galardones World's Best Vineyards en Reino Unido donde se premian a las 50 mejores bodegas del mundo, las cuales la provincia de Mendoza colocó 5 destacadas cavas vitivinícolas.
Elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el estudio colocó en primer lugar a CABA, el segundo puesto es de Mendoza y el tercero San Juan.
Elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el estudio colocó en primer lugar a CABA, el segundo puesto es de Mendoza y el tercero San Juan.
(Por Rocío Vexenat) ¿Cuántas veces relataste la jugada de oro del “fulbito” de los lunes con tus amigos? Beelup Argentina pensó en eso y desarrolló una plataforma para que puedas revivir momentos inolvidables en la cancha: goles, jugadas y hasta bloopers. Para que puedas verlo las veces que quieras.
(Por Rocío Vexenat) ¿Cuántas veces relataste la jugada de oro del “fulbito” de los lunes con tus amigos? Beelup Argentina pensó en eso y desarrolló una plataforma para que puedas revivir momentos inolvidables en la cancha: goles, jugadas y hasta bloopers. Para que puedas verlo las veces que quieras.
Verallia celebra 75 años de liderazgo y compromiso con la industria del vidrio en Mendoza.
Verallia celebra 75 años de liderazgo y compromiso con la industria del vidrio en Mendoza.
“Estamos sorprendidos con la venta de La Barraca Residences, sin dudas es un proyecto de altísima aceptación”, aseguró Adolfo Cioffi sobre la flamante propuesta que promete dar que hablar en Mendoza. Además, enfatizó: “volvimos a tener un producto a la venta en Guaymallén después de varios años".
“Estamos sorprendidos con la venta de La Barraca Residences, sin dudas es un proyecto de altísima aceptación”, aseguró Adolfo Cioffi sobre la flamante propuesta que promete dar que hablar en Mendoza. Además, enfatizó: “volvimos a tener un producto a la venta en Guaymallén después de varios años".
En su tradicional encuentro anual, realizado en Casarena el pasado jueves 31 de octubre, las bodegas nucleadas bajo la Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo expusieron los trabajos de investigación. Los mismos tratan sobre caracterización de suelos de 10 distritos de la región y el análisis sensorial de los vinos Malbec, donde se presentaron además las cosechas 2023.
En su tradicional encuentro anual, realizado en Casarena el pasado jueves 31 de octubre, las bodegas nucleadas bajo la Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo expusieron los trabajos de investigación. Los mismos tratan sobre caracterización de suelos de 10 distritos de la región y el análisis sensorial de los vinos Malbec, donde se presentaron además las cosechas 2023.
Elena Alonso, destacada economista mendocina, consultada por empresas y medios de comunicación nacionales lanza su primer libro sobre educación financiera. La edición está a cargo de Galerna y se presentará el 22 de noviembre en Buenos Aires.
Elena Alonso, destacada economista mendocina, consultada por empresas y medios de comunicación nacionales lanza su primer libro sobre educación financiera. La edición está a cargo de Galerna y se presentará el 22 de noviembre en Buenos Aires.
El Municipio realizó la tercera edición del reconocimiento que distingue el desarrollo sostenible y sustentable. Entre 100 postulados, se destacó a más de la mitad de empresas e instituciones de Luján de Cuyo que están adoptando prácticas sustentables, demostrando un fuerte compromiso con la construcción de un futuro más sostenible para toda la comunidad lujanina.
El Municipio realizó la tercera edición del reconocimiento que distingue el desarrollo sostenible y sustentable. Entre 100 postulados, se destacó a más de la mitad de empresas e instituciones de Luján de Cuyo que están adoptando prácticas sustentables, demostrando un fuerte compromiso con la construcción de un futuro más sostenible para toda la comunidad lujanina.
El intendente Diego Costarelli participó en Buenos Aires de la premiación. Se reconoció la exitosa colocación de bonos sostenibles realizada por la comuna.
El intendente Diego Costarelli participó en Buenos Aires de la premiación. Se reconoció la exitosa colocación de bonos sostenibles realizada por la comuna.
Las heladas ocurren cuando la temperatura del aire desciende por debajo de los 0°C, causando daño o destrucción de las plantas. Esto puede afectar significativamente la producción y calidad de los cultivos. De hecho, las pérdidas anuales por heladas en los oasis cultivados de Mendoza suelen ser muy significativas. De acuerdo con el registro de los últimos seis años del gobierno de Mendoza, el promedio por año es de 17.580 hectáreas.
Las heladas ocurren cuando la temperatura del aire desciende por debajo de los 0°C, causando daño o destrucción de las plantas. Esto puede afectar significativamente la producción y calidad de los cultivos. De hecho, las pérdidas anuales por heladas en los oasis cultivados de Mendoza suelen ser muy significativas. De acuerdo con el registro de los últimos seis años del gobierno de Mendoza, el promedio por año es de 17.580 hectáreas.
La cadena de restaurantes refuerza el compromiso con la juventud a través de una alianza que busca preparar a los jóvenes para enfrentar los retos del mercado laboral y fomentar su espíritu emprendedor.
La cadena de restaurantes refuerza el compromiso con la juventud a través de una alianza que busca preparar a los jóvenes para enfrentar los retos del mercado laboral y fomentar su espíritu emprendedor.
El encuentro tuvo lugar en la Universidad de Congreso y participaron referentes de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza y Entre Ríos. La UGDT (Unidad de Gestión de Datos Territoriales) es una herramienta fundamental para consolidar la toma de decisiones vinculadas al desarrollo inmobiliario.
El encuentro tuvo lugar en la Universidad de Congreso y participaron referentes de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza y Entre Ríos. La UGDT (Unidad de Gestión de Datos Territoriales) es una herramienta fundamental para consolidar la toma de decisiones vinculadas al desarrollo inmobiliario.
Centauro y Agrojusto entre los mejores del mundo en el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la ONU.