Curentena: Mendoza anunció medidas económicas para apoyar a pymes locales

La intención es aliviar el impacto económico producido por el avance del coronavirus. Pymes podrán acceder a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas a través del Gobierno y las bancas pública y privada.
 

Image description
Enrique Vaquié, titular de la cartera económica de Mendoza.
Image description

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, anunció la puesta en marcha de una serie de medidas económicas tendientes al sostenimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas alcanzadas por los efectos económicos causados por la pandemia de coronavirus.

Las medidas anunciadas por Enrique Vaquié, titular de la cartera económica de Mendoza, contemplan cuatro ejes de acción: el lanzamiento de una linea de financiamiento por parte del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC); subsidio de tasas a líneas financieras del Banco Nación Argentina (BNA); subsidio de tasa a lineas crediticias provenientes de bancos privados y un fondeo provincial a Cuyo Aval.
 


En este sentido, Vaquié sostuvo: “Nos estamos preparando para el día después de la cuarentena, por eso lo que hicimos fue charlar con las cámaras de la provincia, las de segundo grado y las cámaras regionales, para entender sus necesidades. A la vez, hemos estado en comunicación con el Gobierno nacional para que las medidas se complementen con las que ellos vayan a anunciar, pero si seguíamos esperando, podía resultar tarde para muchas empresas”.

A los efectos de invertir en capital de trabajo, desde el FTyC se implementará una línea de financiamiento para pymes mendocinas (de hasta cinco empleados) y a monotributistas, a una tasa nominal anual en la cual se está trabajando. El plazo de devolución será de hasta 12 meses y con tres meses de gracia. Para ello, desde el organismo señalaron que cuentan con un stock de 350 millones de pesos.

Además, Vaquié aclaró que se va a realizar una preselección para revisar que los interesados en acceder cumplan con los requisitos. A las pymes se les prestará hasta 100 mil pesos mientras que a los monotributistas cuyas categorías sean C, D y E, un monto acorde a lo que estaban facturando en los últimos meses. “Vamos a ser mucho más flexibles con las garantías y se van a convenir con las pymes para intentar que todos puedan tener sus créditos”, aclaró.

“Creemos que entre los 2.000 millones del Banco Nación, lo que se acuerde con la banca privada (mil millones más) más los 350 millones del FTyC, los subsidios y las garantías, vamos a estar superando los 4.000 millones de pesos que creemos son suficientes para afrontar un mes de trabajo”, explicó el ministro.

Otra de las medidas anunciadas por la cartera económica de la provincia tiene que ver con brindar un complemento (subsidio) a las tasas crediticias anunciadas oportunamente por el ejecutivo nacional a través del BNA.

El objetivo de esta medida apunta a lograr que las opciones de financiamiento disponibles para el sector desde la entidad sea similar a la linea propia del FTyC. Para esta opción, el Gobierno de Mendoza aportará fondos para alcanzar un objetivo de 2 mil millones de pesos en créditos a devolver en tres años y hasta con seis meses de gracia.

En este punto, autoridades anunciaron que si las garantías son un limitante para el acceso al financiamiento, se ofrecerán avales vía DNU 326/2020 mediante las Sociedades de Garantías Recíprocas.

Del mismo modo, el Ejecutivo local pretende acompañar a las pymes mediante licitación para el subsidio de tasa a lineas de crédito para capital de trabajo provenientes de entidades privadas con tasas y plazos convenientes y accesibles.
 


A través de esta medida, que tiene como objetivo $1.000 millones en créditos, se busca llegar a clientes que actualmente se financian a través de estas entidades no públicas locales y se priorizará a aquellas que otorguen períodos de gracia.

Como última medida económica, Vaquié comentó que se destinarán 300 millones de pesos para fondear la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Cuyo Aval para dar avales a pymes mendocinas que no posean o no consigan en el mercado.

Desde Economía señalaron que se aguardó un tiempo prudencial para que el Gobierno nacional instrumentara sus anuncios y así poder apalancar esas medidas con acciones que complementen y potencien su alcance a los casi 35.000 monotributistas, 4.000 pymes y más de 25.000 empleados en relación de dependencia a los que se apunta con estos anuncios.

Algunos de los destinatarios directos podrían ser taxistas, transportes escolares, salones de fiestas, teatros, cafés, actividades deportivas o recreativas, efectores culturales, comercios de indumentaria, salones de estética, lavadero de autos, playas de estacionamiento, venta de insumos electrónicos, empresas de catering, librerías, pinturerías, lubricentros, servicios de mantenimiento del hogar, agencias de turismo, monotributistas C, D y E, torneros, mecánicos, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.