El Parque General San Martin será explorado por niños y niñas de la Ciudad
Los miércoles 12, 19 y 26 de enero a las 18, se realizará una actividad para los más pequeños de la capital mendocina, en el Parque Gral. San Martín.
Los miércoles 12, 19 y 26 de enero a las 18, se realizará una actividad para los más pequeños de la capital mendocina, en el Parque Gral. San Martín.
Luego de un arduo trabajo el Municipio de Luján de Cuyo logró recuperar la estación de trenes de Chacras de Coria que estaba usurpada desde hace décadas, generando situaciones de inseguridad y abandono en los alrededores. Se concretó la recuperación de la antigua estación de trenes de Chacras de Coria, que forma parte del patrimonio histórico y cultural del departamento. Esta recuperación es un hecho histórico, ya que permite pensar en toda una zona de paseo en conjunto con las vías del ferrocarril, que genere espacios de encuentro de la comunidad.
Luego de un arduo trabajo el Municipio de Luján de Cuyo logró recuperar la estación de trenes de Chacras de Coria que estaba usurpada desde hace décadas, generando situaciones de inseguridad y abandono en los alrededores. Se concretó la recuperación de la antigua estación de trenes de Chacras de Coria, que forma parte del patrimonio histórico y cultural del departamento. Esta recuperación es un hecho histórico, ya que permite pensar en toda una zona de paseo en conjunto con las vías del ferrocarril, que genere espacios de encuentro de la comunidad.
El Concurso Mejor Sommelier de Argentina es el evento más importante de la sommellerie argentina y uno de los más destacados del año en el calendario vitivinícola. Más que una competencia, es un camino de crecimiento y superación que recorren sommeliers de todo el país, ya que involucra no sólo las instancias de pruebas, sino el período previo de preparación y práctica. Es una experiencia integral de aprendizaje, de sumo valor tanto profesional como humano.
El Concurso Mejor Sommelier de Argentina es el evento más importante de la sommellerie argentina y uno de los más destacados del año en el calendario vitivinícola. Más que una competencia, es un camino de crecimiento y superación que recorren sommeliers de todo el país, ya que involucra no sólo las instancias de pruebas, sino el período previo de preparación y práctica. Es una experiencia integral de aprendizaje, de sumo valor tanto profesional como humano.
Con la premisa de mejorar e incrementar los servicios en villas turísticas de montaña, la Municipalidad de Luján de Cuyo ha implementado un sistema de estacionamiento medido y la incorporación de una amplia zona de aparcamiento exclusivo en los alrededores inmediatos de la Villa Cacheuta.
Con la premisa de mejorar e incrementar los servicios en villas turísticas de montaña, la Municipalidad de Luján de Cuyo ha implementado un sistema de estacionamiento medido y la incorporación de una amplia zona de aparcamiento exclusivo en los alrededores inmediatos de la Villa Cacheuta.
El 28 de diciembre se plantó el último árbol del Plan de Forestación 2021 impulsado por el intendente Matías Stevanato que consistió en la plantación de 8.000 árboles en todo el territorio maipucino.
El 28 de diciembre se plantó el último árbol del Plan de Forestación 2021 impulsado por el intendente Matías Stevanato que consistió en la plantación de 8.000 árboles en todo el territorio maipucino.
La elección de proyectos del Presupuesto Participativo de la comuna llegó a su final, participaron más de 10.000 personas y hubo 109 proyectos ganadores. Para esta edición el Intendente Matías Stevanato ha destinado un monto superior a $ 100 millones.
La elección de proyectos del Presupuesto Participativo de la comuna llegó a su final, participaron más de 10.000 personas y hubo 109 proyectos ganadores. Para esta edición el Intendente Matías Stevanato ha destinado un monto superior a $ 100 millones.
Pensando en unas fiestas más sustentables, y entendiendo que el mejor regalo para la comunidad es cuidar el medioambiente, la Municipalidad y la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra llevarán adelante una acción conjunta consistente en recolectar, para luego reciclar, los residuos generados en los festejos de fin de año.
Pensando en unas fiestas más sustentables, y entendiendo que el mejor regalo para la comunidad es cuidar el medioambiente, la Municipalidad y la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra llevarán adelante una acción conjunta consistente en recolectar, para luego reciclar, los residuos generados en los festejos de fin de año.
La colaboración entre las dos marcas le permite a la aerolínea certificar su protocolo anti COVID-19.
La colaboración entre las dos marcas le permite a la aerolínea certificar su protocolo anti COVID-19.
Spid abrió sus primeras tiendas físicas. La cadena de Supermercados Cencosud, que llegó al país en abril, estaba disponible para compras online a través de la app de Rappi. Sus dos primeras tiendas físicas están en Buenos Aires con la estrategia de ampliar su alcance y su propuesta de conveniencia.
Spid abrió sus primeras tiendas físicas. La cadena de Supermercados Cencosud, que llegó al país en abril, estaba disponible para compras online a través de la app de Rappi. Sus dos primeras tiendas físicas están en Buenos Aires con la estrategia de ampliar su alcance y su propuesta de conveniencia.
Una práctica al atardecer entre viñedos y el canto encadenado del Om, en una ceremonia vibratoria para el espíritu, prometen un fin de ciclo lleno de movimiento y emoción.
Una práctica al atardecer entre viñedos y el canto encadenado del Om, en una ceremonia vibratoria para el espíritu, prometen un fin de ciclo lleno de movimiento y emoción.
En el marco de la Campaña “Navidad de Reencuentros” la Municipalidad de Maipú llevará a cabo “Navidad Sinfónica” en el Lago el Torreón donde se presentará la Escuela Orquesta Maipufónica.
En el marco de la Campaña “Navidad de Reencuentros” la Municipalidad de Maipú llevará a cabo “Navidad Sinfónica” en el Lago el Torreón donde se presentará la Escuela Orquesta Maipufónica.
Durante el fin de semana, pasaron por Flor de Navidad 6.000 personas y más de 1.000 recorrieron las muestras del Museo Provincial de Bellas Artes. Según la organización, se recolectaron, en leche en polvo, 4.000 raciones para el Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita. Además, cincuenta emprendedores conformaron el paseo de compras, en los jardines de la casona patrimonial.
Durante el fin de semana, pasaron por Flor de Navidad 6.000 personas y más de 1.000 recorrieron las muestras del Museo Provincial de Bellas Artes. Según la organización, se recolectaron, en leche en polvo, 4.000 raciones para el Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita. Además, cincuenta emprendedores conformaron el paseo de compras, en los jardines de la casona patrimonial.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró las elecciones generales, en donde los matriculados eligieron a sus candidatos para una renovación parcial de las autoridades de la institución, de acuerdo a la Ley 5.051 referida al Ejercicio Profesional de Ciencias Económicas.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró las elecciones generales, en donde los matriculados eligieron a sus candidatos para una renovación parcial de las autoridades de la institución, de acuerdo a la Ley 5.051 referida al Ejercicio Profesional de Ciencias Económicas.
Los miércoles 12, 19 y 26 de enero a las 18, se realizará una actividad para los más pequeños de la capital mendocina, en el Parque Gral. San Martín.