Llega “Noche Árabe de las Reinas”

Un evento sin precedente que se instaló en la agenda vendimial y puso en valor las culturas migratorias (en especial la árabe), las cuales aportaron al crecimiento de la provincia.

Después de la Bendición de los Frutos, las 18 candidatas departamentales, junto a la Reina y Virreina 2023 fueron  agasajadas por primera vez la comunidad siriolibanesa en Arabian Food, ubicado en calle Mitre 1274.

El restaurante de Samir y Farid Massud, descendientes de sirio libaneses representó a la inmigración árabe en el marco de los festejos vendímiales y brindó una cena exclusiva en su principal salón para honrar a Mendoza que abrió las puertas a la migración y a sus comunidades árabes en diferentes etapas.

Todo el color de la cultura árabe se extendió sobre una alfombra para las Reinas Departamentales, Reina y Virreina Nacional 2023, e invitó a compartir el sabor de su gastronomía, su música, sus danzas, los valores transmitidos de generación en generación y la cultura de un pueblo que a pesar del tiempo preserva la riqueza de sus antepasados. Un evento sin precedente que se realiza por primera vez y se instaló en la agenda vendimia con el apoyo de Pascual Porko.

Mirá los sociales en www.clubsocialmendoza.com.ar.
 

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.