Hábitat, el espacio gastronómico y recreativo que abrirá sus puertas en el Parque General San Martín

Hábitat, un innovador espacio gastronómico y recreativo ubicado en el Prado Español del Parque General San Martín, proyecta su próxima apertura tras meses de obra.  

Este espacio, que busca fomentar hábitos conscientes, presenta un concepto integral que incluye gastronomía, recreación y sostenibilidad. A cargo de este proyecto se encuentran: Franco Fusari como socio director, Leandro Fusari y Renzo Recchia como socios fundadores y Ginella Mazzocca socia y chef.

Con un diseño inspirado en el entorno natural y en el histórico Museo Cornelio Moyano, Hábitat busca integrarse al paisaje del parque, con una arquitectura que respeta y resalta las texturas y colores del entorno, desde los verdes de los árboles hasta los marrones y amarillos de las tipas y eucaliptos. Franco Fusari explicó: “Hábitat es más que un restaurante. Es un punto de encuentro pensado para conectar con la naturaleza y disfrutar del parque. Nuestra propuesta incluye gastronomía accesible, agenda cultural y múltiples espacios para compartir”.

Ulpiano Suarez, visitó las avanzadas obras y durante el recorrido expresó: “Muy pronto el Parque San Martín tendrá una opción gastronómica a la altura de su belleza. Hábitat es un emprendimiento que combina conexión con la naturaleza, diseño inspirado en el entorno y una oferta culinaria de excelencia”.

Gastronomía y sustentabilidad: una experiencia para todos

En su planta baja y terraza, Hábitat ofrecerá espacio para 140 comensales, sumando un servicio de picnic que permitirá disfrutar al aire libre de opciones gastronómicas elaboradas in situ y un menú diverso diseñado por la chef y socia Ginella Mazzocca, que combina platos clásicos y elaborados con ingredientes locales. En una segunda etapa, se ampliará la capacidad a 250 personas.

Franco también resaltó que “nuestra prioridad es una cocina amigable y accesible para todos. Queremos ofrecer desde platos clásicos en planta baja hasta opciones más elaboradas en la terraza, todo elaborado en nuestra producción interna”.

Además, el espacio contará con baños públicos y se adaptará a los diferentes momentos del día, desde mañanas tranquilas y laborales hasta tardes sociales con bar y menú enfocado en vinos y cervezas mendocinas. “Hemos diseñado este lugar para ofrecer una experiencia integral que refleje el alma del parque”, concluyó.

Un impacto social y laboral positivo

Con una inversión que busca impactar tanto a nivel gastronómico como cultural, Hábitat generará 30 empleos directos en su etapa inicial. Además, apunta a convertirse en un polo de atracción en el parque, sumándose a una renovación integral de sus unidades de servicio.

El intendente concluyó: “Felicitamos a los emprendedores que siguen apostando por la Ciudad y por Mendoza, promoviendo espacios que enriquecen la experiencia de vecinos y turistas”.

Hábitat abrirá sus puertas en febrero, ofreciendo una nueva propuesta que promete ser un punto de encuentro destacado en la Ciudad de Mendoza.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.