Un salto al futuro: la bodega familiar de Angel Mendoza se transforma en cuarentena e instala un sistema de energía solar que la convierte en autosustentable

(Por Carla Luna) La bodega maipucina reemplaza la energía convencional por energía solar con el objetivo de reducción de costos y compromisos éticos con el medio ambiente. Una gran inversión de una empresa tradicional familiar que se adapta a los nuevos tiempos. Una charla de InfoMendoza con el maestro Ángel Mendoza
 

Domaine St Diego, la bodega familiar del conocidísimo maestro de la enología Angel Mendoza, dio un salto en tiempos de cuarentena y en estos días terminó de instalar un sistema de energía Fotovoltaica del Sol para cultivo, elaboración, extracción, conservación y envasado de su producción. Ahora esperan concluir los trámites para la conexión de Edemsa y la autorización municipal para reemplazar toda la energía convencional del emprendimiento por la autosustentable. 

El proyecto vitivinícola y olivícola fundado por Ángel Mendoza y su esposa Rosalía Pereyra junto sus hijos Juan Manuel, María Laura y Lucas, se emplaza en 3.5 hectáreas de viñedos antiguos entrelazados con olivos en el Bajo de Lunlunta de Maipú. Tiene una producción anual de aproximadamente 30.000 botellas de vino en sus marcas Pura Sangre, Paradigma, Brut Xero y Rose Elea. Mientras que la producción anual de aceite de oliva extra virgen ronda los 6.000 litros anuales.  

Emprendimientos vitivinícolas como éste por lo general implican un consumo de energía muy considerable y costosa, la cual se utiliza desde el viñedo para bombeo de riego presurizado durante el ciclo verde de la vid y de los olivos (agosto – mayo) y durante todo el año en la bodega con los procesos de vinificación, trasiegos, crianza y conservación de los vinos a una temperatura constante. 

“Los proyectos de energía renovable son un verdadero aporte a la sustentabilidad y la defensa del medio ambiente. Para nosotros es parte del futuro, en particular del vino, el cual es una bebida social que es interpretada por consumidores que respetan la naturaleza. Nosotros como productores tenemos el compromiso de desafiar a que la misma naturaleza para que participe tanto la madurez de la uva como la producción del vino”, explicó Ángel Mendoza en entrevista telefónica con InfoMendoza y agregó que “se siente orgullo de implementar esta energía en su bodega pensando en sus hijos y en las nuevas generaciones”.

Una gran apuesta e inversión a futuro
Para este desarrollo se invirtió  US$ 30.000 en la instalación de 32 paneles que producen anualmente 10 KW y permite abastecer tanto la bodega, la fábrica de aceite de oliva como la viña que funciona a través del sistema de goteo. 

“Para nosotros esta inversión significa mucho, porque es un proyecto familiar”, comentó Mendoza, mientras explicó la dificultad de acceder a créditos para acceder a energías renovables. 

Proyectando hacia el futuro, el enólogo referente de los maestros en materia vitivinícola confesó que “le gustaría ser más autónomos de esa energía”, es decir  que “tener suficiente batería de conservación de esa energía para utilizarla en su totalidad, por el momento cubre lo que le entrega EDEMSA” agregó. 

Vinos de Pura Sangre
Domaine St Diego
cuenta en su portfolio con una serie de ejemplares muy elogiados, entre ellos Pura Sangre y Pura Sangre Nueve Lunas. El primero se  trata de un malbec con toque de cabernet, lo cual le otorga mayor potencial de guarda, mientras que el segundo tiene una crianza en barrica nuevas de roble americano durante Nueve Lunas llenas “como el feliz nacimiento de un hijo”. 

Es considerado un vino tinto solemne con personalidad joven y moderna. Finalmente Paradigma, compuesto por  malbec, cabernet franc y cabernet sauvignon.es un vino que no necesita del roble, para elevar su status. 

En estas líneas se desarrollan sus espumantes que tiene una gran aceptación en el mercado nacional. Entre los ellos se encuentran: Pura Sangre Xero Brut a base de malbec blanc de Noir y chadonay y Paradigma Blanc de Blancs Patricia Extra Brut, mientras que cierra el portfolio con Elea Rosé.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.