Julio Baez y su Julia Indie Tour hacen escala en La Vida In House, el restó de Susana Balbo

Del 16 al 20 de mayo, Susana Balbo Unique Stays recibe al talentoso Julio Báez en La VidA In-House Restaurant. El renombrado restaurante porteño Julia se traslada su al corazón de Chacras de Coria en Mendoza para brindar una experiencia única, en un menú de 10 pasos acompañado de un exclusivo maridaje con vinos de la bodega Susana Balbo. Julia es un restaurante pequeño en Villa Crespo de tan sólo 22 lugares creado por el chef Julio Martín Báez. En el 2022, se ubicó en el puesto 50 del Latin America's 50 Best Restaurants. De cocina Indie, Julia tiene foco en la independencia, el equipo y la diversidad, creatividad, autenticidad y la micro estacionalidad.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El universo de Susana Balbo abre su propuesta, creada por los chefs Flavia Amad Di Leo y Luis Narváez, al equipo de Julia, donde el producto local de estación es la base fundamental para esta experiencia gastronómica inédita en Mendoza. El menú de 10 pasos de Julia Indie Tour en La VidA tendrá un valor de $ 38.000 por persona. Se ofrecerá del 16 al 20 de mayo en dos turnos – 20hs y 22hs.


Las reservas se pueden realizar desde: www.juliaindietourlavida.meitre.com. La VidA In-House Restaurant está ubicado en Viamonte 5022, Chacras de Coria, es el restó de SB Winemaker's House and Spa Suites, un lugar que invita a los huéspedes del hotel y a comensales externos a vivir una experiencia enogastronómica diseñada para recordar. El restaurante La VidA ofrece cocina argentina que destila sabores atrevidos con ingredientes de alta calidad, sostenibles y orgánicos. La chef responsable, Flavia Amad Di Leo, ha diseñado una cocina de producto que no sólo incluye productos locales, sino también de todo el mundo que complementan los sabores locales.

¿Quién es el chef Julio Martín Báez?
El mismo se auto describió: “Nací en Chacabuco, Buenos Aires. Llevo más de dieciséis años en gastronomía y tuve la suerte de trabajar y viajar por Francia y Latinoamérica para finalmente montar mi restaurante en Villa Crespo. Abrí Julia, solo, literalmente, solo en la cocina. Por eso, me considero Indie, al no depender de nadie, siempre me sentí libre de cocinar lo que quisiera. Con las ideas claras de adónde quería llegar, siempre tuve la confianza de poder hacerlo, con mucho trabajo, y siendo sincero con el equipo, con la propuesta y con nuestros clientes. Hoy somos 8 personas en Julia. Trabajo diariamente por una gastronomía más justa, no sólo de buenos productos de trata la gastronomía en estos tiempos. Eso me parece revolucionario hoy”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.