El Banco Interamericano de Desarrollo controla la obra en la que invierte en Mendoza

Funcionarios del BID visitaron la provincia y evaluaron la evolución de la Ruta Provincial 82, además se presentó la nueva jefa del proyecto. 

Image description

Julieta Abad, jefa del Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  visitó Mendoza y especialmente chequeó los avances de la Ruta Provincial 82, con los cuales se mostró conforme con los plazos establecidos.  La representante de la entidad que otorgó el crédito para llevar a cabo el segundo y tercer tramo de la Nueva Panamericana se reunió además con autoridades provinciales en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).

La visita de Julieta Abad, no solo estuvo enfocada en la obra sino también en la presentación de la nueva jefa de Equipos para el proyecto, Laurin Montes  quien  mantuvo un desayuno de trabajo con el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; con la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y con el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli. 
Luego del encuentro y tras recorrer la Ruta Provincial 82, la autoridad del BID afirmó: “El proyecto de la Ruta 82 marcha muy bien, el tramo dos está en ejecución con un avance importante, siendo que se trata de una obra muy, muy compleja”. 

Al respecto, Julieta Abad destacó: “Nosotros estamos muy conformes con el avance que tiene la obra, dada la coyuntura del país y la complejidad de la misma. Nos parece un proyecto transformador, que va a potenciar una zona muy importante del Área Metropolitana de Mendoza, y con la buena noticia de que se ha contratado la obra del tramo tres, que llega hasta Cacheuta”.

La funcionaria del Banco Interamericano de Desarrollo presentó además a la nueva jefa de Equipos que controlará la marcha de la obra desde el BID, Laurin Montes, quien afirmó: “Voy a estar liderando y supervisando la ejecución del programa y apoyando a la Provincia en todo lo que podamos, para acelerar los plazos de ejecución para apuntalar el crecimiento turístico y el desarrollo general de la región”.

Por su parte, el titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, indicó tras la visita: “Estamos muy conformes con la satisfacción del BID. La obra de la Ruta Provincial 82 es una obra que nació de los profesionales de la DPV, que nos enriquece y nos da una expectativa de futuro muy grande”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados