Las exportaciones de los sectores industriales vuelven a estar en alza luego de la pandemia

Duraznos en lata, aceite de oliva, hortalizas, bombas industriales y productos plásticos encabezan las ventas en el exterior según los datos del INDEC


 

Image description
Image description

Las manufacturas de origen agropecuario e industrial se recuperaron en peso neto luego de la pandemia, dando un crecimiento del 10% y más de 700 millones de kilos en el primer semestre de 2021, comparado con el mismo periodo de 2020. Al comparar con el mismo periodo de 2019, el crecimiento en 2021 es del 6%. Las cifras corresponden a datos del INDEC, recientemente publicados, de la tabla de los montos acumulados hasta junio de 2021 en comparación al mismo periodo 2020.


En el primer semestre 2021 tuvo un alza de 17% en productos de origen agropecuario industrializados, tales como, aceite de oliva, duraznos en conserva, hortalizas procesadas, vinos y otras bebidas alcohólicas con un promedio total de más de 490 millones de kilos y US$ 258 millones.

En cuanto a las Manufacturas de Origen Industrial el crecimiento semestral es de 29%, impulsado por la exportación de bombas y sus partes, manufacturas de piedras y amiantos, materias plásticas y productos diversos de la industria química, con un total de 89 millones de kilos y más de US$ 100 millones.

La caída en el primer semestre, la reflejan los productos primarios que registraron 20% menos en peso neto y 4% menos en dólares FOB, con un total de 119 millones de kilos y US$ 143 millones.


Una industria que volvió a crecer

A nivel mundial, durante 2020 la industria más afectada fue la de maquinarias y plásticos y, Mendoza no fue la excepción. Luego de la caída estrepitosa de los bienes industriales en pandemia, las MOI reflejaron – en el comparativo del primer semestre 2020-2021-, una recuperación de un 29% en peso neto y 72% más en dólares FOB. Esto se debe principalmente al crecimiento del comercio de productos químicos, materiales plásticos, bombas y sus partes y manufacturas de piedra y amianto.


Bebidas alcohólicas y alimentos procesados en alza

La recuperación del 17% de las exportaciones de alimentos procesados se debe especialmente al crecimiento de aceite de oliva con un 35% en peso neto y un total exportado de 6,7 millones de litros al exterior. Además, la demanda de durazno en conserva creció en un 71% con un total de 6,8 millones de kilos.

Las bebidas alcohólicas tales como Gin, Ginebra y Vermut crecieron 132% vendiendo 8,3 millones de litros. Los vinos por su parte crecieron 16% con respecto al mismo periodo del 2020 vendiendo alrededor de 370 millones de

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.