Norton celebra 130 años de historia: tradición, vanguardia y un legado que trasciende generaciones

En el corazón de Luján de Cuyo, Bodega Norton celebra su 130 aniversario. Con una historia que se entrelaza con el desarrollo vitivinícola de Mendoza, esta emblemática bodega reafirma su lugar como una de las pioneras y referentes del vino argentino a nivel mundial.

El 2025 es sinónimo de celebración en Norton. La bodega cumple 130 años, un hito marcado por la pasión, la elaboración de vinos excepcionales y un profundo compromiso con la tierra que los nutre. Norton fue la primera bodega en establecerse en el corazón de Luján de Cuyo, al sur del río Mendoza, y pionera en el cultivo de variedades no tradicionales, como Grüner Veltliner. Además, fue la primera en exportar el primer Malbec 100% al mundo.

Fundada en 1895, nació del sueño de transmitir al mundo la riqueza de la tierra y el carácter único del vino argentino. Hoy, más de un siglo después, ese sueño sigue vivo en cada botella. Presente en más de 72 países y con más de 45 vinos y 36 spirits, ha evolucionado, expandiendo su pasión a cada rincón del mundo.

Hoy, a través de iniciativas de impacto social y ambiental —como sus prácticas sostenibles y programas de apoyo comunitario en fincas— Norton sigue reforzando su compromiso con un futuro vitivinícola responsable e innovador. Inspirada por el concepto “Los sueños toman tiempo”, la bodega invita a todos a celebrar no solo una historia, sino una filosofía de vida: la de cultivar los sueños con paciencia, pasión y convicción. Porque como el buen vino, los grandes logros se construyen con el tiempo.

Haber cumplido 130 años solo refuerza que, para realizar nuestros sueños, hace falta tiempo”, expreso Rafael García, CEO de Norton. “Estamos muy orgullosos de esta historia y buscamos seguir inspirando a todos los apasionados del mundo a cumplir sus sueños”.

Desde el corazón de Finca Agrelo, emerge un Malbec único, arraigado en un viñedo con historia, cuyo cuartel más antiguo data de 1912. La cosecha selectiva del cuartel N.º 3 da vida a un vino de color profundo y aromas frescos a frutos rojos con un toque especiado. En boca, se distingue por su carácter suave, redondo y aterciopelado, sello distintivo de un Malbec añejo de Agrelo. Cosechado a mano y criado durante 12 meses en barrica, este vino sin clarificar ni filtrar expresa la pureza de su origen, prometiendo una evolución excepcional durante dos décadas para las aproximadamente 2000 botellas magnum destinadas a quienes tengan el privilegio de disfrutarlo.

Si algo nos ha enseñado el vino es la importancia del tiempo y la constancia. Este año es particularmente significativo para Norton, no solo por ser una añada única como todas, sino porque celebra 130 años de historia. Me enorgullece profundamente ser parte de este hito trascendental y contribuir con un Malbec especial, concebido para conmemorar nuestro aniversario.” afirma David Bonomi, Winemaker de Norton.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).