Un negocio que busca recuperar mercado: comenzó la Noche de las Heladerías en todo el país ¿cuáles son los representantes de Mendoza?

(Por Fernando Bedini) El esperado evento del helado artesanal comenzó a nivel nacional y aunque será distinto al de ediciones anteriores, es un momento ideal para la reactivación del sector en tiempos en los que volvemos a la normalidad. 

Image description

Aunque la pandemia se encargó de frenar a todos los eventos sociales, las empresas y las personas se han ido adaptando para que seguir funcionando, como la esperada “Noche de las Heladerías”.

Desde el año 2017 se lleva a cabo esta iniciativa de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) que reúne a todas las heladerías artesanales del país. Por espacio de una semana y para celebrar este manjar, las heladerías ofrecen distintos precios promocionales en sus productos.

Este 23 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, se llevará adelante esta tercera edición que abarca todo el país, adaptada a la situación de COVID-19 que vivimos.

Con la compra

Todas las heladerías adheridas entregarán con la compra de 1kg de helado una entrada (hasta agotar stock de cada heladería) para formar parte de un espectáculo vía streaming que contará con la presencia de los maestros heladeros de todo país, sorpresas, sorteos y el show exclusivo de Coti desde el teatro Vorterix, con la conducción de Diego Ripoll

El 28 de noviembre en www.vorterix.com/helado se va a habilitar la posibilidad de ingresar con el código del ticket que recibimos por la compra (8 dígitos alfanuméricos). Aceptado el código se podrá ver desde las 21 la transmisión en pantalla completa en computadora, celular, o desde el Smart Tv.

¿En Mendoza?

La provincia no es ajena a este evento nacional, por lo que sus reconocidas heladerías artesanales se suman a esta iniciativa.

En el Gran Mendoza se podrá disfrutar de la Noche de las Heladerías en: “Soppelsa”, “La Parrala”, “Dolce Amaro”, “Asti Helados”, “Montblanc”, “Chini”, “Helados de la Sexta”, “Helados Italiani”, entre otros.

Para el Sur provincial, en San Rafael estará “Anahí”, en General Alvear “Pire” y en Malargüe “Marula Helados”.

Pueden consultar el listado completo de heladerías, horarios de atención y más detalles, les dejamos este link: Mapa de Heladerías (click).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.