Coincidir Wines: un proyecto que nace del amor y la pasión por los vinos del Valle de Uco

Coincidir Wines es un proyecto vitivinícola emergente, fundado por los enólogos Giuliana Bruno y Leandro Velázquez. Unidos por su amor por el vino y por el destino que los llevó a conocerse en su trayectoria profesional, hoy han convertido esa conexión en una familia y en un emprendimiento con un enfoque auténtico y personal.

Image description

En este flamante proyecto vitivinícola, ambos trabajan codo a codo en la búsqueda de las mejores uvas de grandes terroirs del Valle de Uco -San Pablo, Gualtallary y Los Árboles Tunuyán (Ruta 89) - para crear pequeñas partidas de vinos de gran personalidad varietal y muy representativos del terruño.

Mediante microvinificaciones realizadas en distintos recipientes, elaboran sus líneas Lugarcitos y Coincidir. Coincidir Wines presenta un ejemplar de esta última colección: Coincidir Chardonnay 2024, un blanco complejo y frutal que resulta perfecto para acompañar platos livianos o para beber solo, como aperitivo, en las tardes y noches primaverales.

La de Coincidir Wines es una historia de amor familiar que nació en el Valle de Uco mendocino, entre viñedos y copas, cuando los jóvenes enólogos Giuliana Bruno (30 años) y Leandro Velázquez (36 años) se conocieron trabajando en la industria del vino. La pasión por el vino y el deseo de comenzar una aventura juntos hicieron lo suyo y en 2023 lanzaron su propio proyecto.

Sus fundadores definen a Coincidir como un emprendimiento genuino y simple, donde cada uno aporta su visión, impronta y filosofía. En el cual cada proceso y detalle son seguidos de manera directa por ambos y coinciden en la manera de crear vinos con personalidad propia que, a la vez, sean un fiel reflejo del terroir.

Giuliana y Leandro trabajan codo a codo, enfocándose en pequeñas partidas y apelando a las microvinificaciones en distintos recipientes para resaltar lo mejor de cada variedad, sus aromas y sabores. La primera línea que presentaron bajo el paraguas de Coincidir Wines fue Lugarcitos, integrada por un Malbec y un Chardonnay de Gualtallary, y un Cabernet Franc de San Pablo. Son vinos provenientes de pequeños lugares y grandes terroirs, con mucha potencia. Estos ejemplares se fermentan en pequeñas vasijas y son conservados en barricas.

La siguiente línea, denominada Coincidir, está compuesta por un Malbec, un Chardonnay y un Pinot Noir elaborados con uvas de Los Árboles, Tunuyán (Ruta 89). En estos vinos los enólogos buscan mostrar la expresión de esas variedades en diferentes zonas para resaltar lo mejor de cada terroir. En este caso, todos los ejemplares son vinificados y conservados en huevos de concreto para salir en el año a mostrar todo su potencial.
 
“Elegimos trabajar con uvas provenientes de La Consulta hacia el noroeste del Valle de Uco -Ruta 89, Gualtallary y San Pablo-, porque son zonas que conocemos y en las que hemos elaborado vinos, son regiones que nos gustan y que tienen mucho potencial. En Coincidir buscamos complementarnos en todas las tareas”, cuenta Leandro Velázquez, enólogo y fundador de Coincidir Wines.

Un Chardonnay como carta de presentación

Se acercan los días más cálidos y Coincidir Wines propone acercarnos al proyecto degustando un 100% Chardonnay de la línea Coincidir, elaborado con uvas provenientes de un viñedo ubicado en  Los Árboles, Tunuyán (Ruta 89 - Valle de Uco, Mendoza).
 
Coincidir Chardonnay 2024

De color amarillo pálido. Nariz compleja y fresca, resaltan las notas cítricas como lima y pomelo, y las de flores blancas. En boca tiene una entrada sutil y punzante, luego resalta su verticalidad y persistencia.

Maridaje: carnes blancas, ensaladas de hojas verdes y vegetales grillados.

Precio sugerido en vinotecas: $ 19.700

Distribución: Aldo´s Vinos

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.