Coincidir Wines: un proyecto que nace del amor y la pasión por los vinos del Valle de Uco

Coincidir Wines es un proyecto vitivinícola emergente, fundado por los enólogos Giuliana Bruno y Leandro Velázquez. Unidos por su amor por el vino y por el destino que los llevó a conocerse en su trayectoria profesional, hoy han convertido esa conexión en una familia y en un emprendimiento con un enfoque auténtico y personal.

Image description

En este flamante proyecto vitivinícola, ambos trabajan codo a codo en la búsqueda de las mejores uvas de grandes terroirs del Valle de Uco -San Pablo, Gualtallary y Los Árboles Tunuyán (Ruta 89) - para crear pequeñas partidas de vinos de gran personalidad varietal y muy representativos del terruño.

Mediante microvinificaciones realizadas en distintos recipientes, elaboran sus líneas Lugarcitos y Coincidir. Coincidir Wines presenta un ejemplar de esta última colección: Coincidir Chardonnay 2024, un blanco complejo y frutal que resulta perfecto para acompañar platos livianos o para beber solo, como aperitivo, en las tardes y noches primaverales.

La de Coincidir Wines es una historia de amor familiar que nació en el Valle de Uco mendocino, entre viñedos y copas, cuando los jóvenes enólogos Giuliana Bruno (30 años) y Leandro Velázquez (36 años) se conocieron trabajando en la industria del vino. La pasión por el vino y el deseo de comenzar una aventura juntos hicieron lo suyo y en 2023 lanzaron su propio proyecto.

Sus fundadores definen a Coincidir como un emprendimiento genuino y simple, donde cada uno aporta su visión, impronta y filosofía. En el cual cada proceso y detalle son seguidos de manera directa por ambos y coinciden en la manera de crear vinos con personalidad propia que, a la vez, sean un fiel reflejo del terroir.

Giuliana y Leandro trabajan codo a codo, enfocándose en pequeñas partidas y apelando a las microvinificaciones en distintos recipientes para resaltar lo mejor de cada variedad, sus aromas y sabores. La primera línea que presentaron bajo el paraguas de Coincidir Wines fue Lugarcitos, integrada por un Malbec y un Chardonnay de Gualtallary, y un Cabernet Franc de San Pablo. Son vinos provenientes de pequeños lugares y grandes terroirs, con mucha potencia. Estos ejemplares se fermentan en pequeñas vasijas y son conservados en barricas.

La siguiente línea, denominada Coincidir, está compuesta por un Malbec, un Chardonnay y un Pinot Noir elaborados con uvas de Los Árboles, Tunuyán (Ruta 89). En estos vinos los enólogos buscan mostrar la expresión de esas variedades en diferentes zonas para resaltar lo mejor de cada terroir. En este caso, todos los ejemplares son vinificados y conservados en huevos de concreto para salir en el año a mostrar todo su potencial.
 
“Elegimos trabajar con uvas provenientes de La Consulta hacia el noroeste del Valle de Uco -Ruta 89, Gualtallary y San Pablo-, porque son zonas que conocemos y en las que hemos elaborado vinos, son regiones que nos gustan y que tienen mucho potencial. En Coincidir buscamos complementarnos en todas las tareas”, cuenta Leandro Velázquez, enólogo y fundador de Coincidir Wines.

Un Chardonnay como carta de presentación

Se acercan los días más cálidos y Coincidir Wines propone acercarnos al proyecto degustando un 100% Chardonnay de la línea Coincidir, elaborado con uvas provenientes de un viñedo ubicado en  Los Árboles, Tunuyán (Ruta 89 - Valle de Uco, Mendoza).
 
Coincidir Chardonnay 2024

De color amarillo pálido. Nariz compleja y fresca, resaltan las notas cítricas como lima y pomelo, y las de flores blancas. En boca tiene una entrada sutil y punzante, luego resalta su verticalidad y persistencia.

Maridaje: carnes blancas, ensaladas de hojas verdes y vegetales grillados.

Precio sugerido en vinotecas: $ 19.700

Distribución: Aldo´s Vinos

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.