1° Conversatorio de Transparencia e Integridad en Mendoza, reúne a organizaciones internacionales referentes en integridad

El Laboratorio de Transparencia e Integridad de la Universidad de Mendoza (LabTIUM) y la Fundación Nuestra Mendoza (NM), presentaron el 1° Conversatorio de Transparencia e Integridad en Mendoza, que en su primera edición trabajará sobre la "Transparencia en Compras y Licitaciones Públicas".

El 8 y 9 de septiembre de 2022, de manera presencial en la Universidad de Mendoza, se desarrollará el Conversatorio, encuentro que brinda un aporte desde el sector académico y de la sociedad civil, en interacción con el sector público y empresarial de Mendoza, para clarificar y discutir políticas, reflexionar sobre los desafíos y acuerdos que se necesitan para una Provincia cada vez más íntegra.

El 1° Conversatorio, pone foco en las compras y contrataciones públicas en la Provincia, a través de la mirada de referentes de organizaciones provinciales, nacionales e internacionales; cómo por ejemplo Carlos March (Fundación Avina), Mariana López (Open Contracting Partnership), Alejandra Bauer (Poder Ciudadano), Dorothea Garff (Alliance for Integrity), Gustavo Regner (Asociación Argentina de Ética y Compliance), Lucía Toso (Diplomatura en Ética y Compliance de la Universidad de Mendoza), Fernando Simón (Fiscal de Estado de Mendoza), Gabriel Miró (Auditor de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública), Gustavo Riera (Secretario Relator del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Mendoza), Emilio Bertolini (Director de Asuntos Legales e Institucionales, Compliance Officer en EMESA), también representantes del Gobierno de Mendoza y las distintas cámaras empresarias a través de la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza, entre otros.

"Hemos generado la oportunidad de reunir en Mendoza a referentes que trabajan en la sensibilización y fortalecimiento de los procesos de integridad en Argentina. Es una gran ocasión donde la Universidad de Mendoza facilitará a través del Laboratorio la interacción del sector académico, social y empresarial, en temas tan fundamentales cómo la aplicación de herramientas que facilitan la transparencia en el vínculo entre el sector público y el sector privado" comenta la Coordinadora de LabTIUM, Dra. María Eugenia Cabus Marengo.

Por su parte, el Director de Fundación Nuestra Mendoza, Lic. Facundo Heras, dijo que "articular con los diferentes actores es el camino para enfrentar los desafíos que tenemos en la Provincia, en materia de transparencia. El Conversatorio, también nos va a permitir sumar la experiencia y buenas prácticas de otras comunidades en el mundo, a través de las miradas de las organizaciones con alcance internacional como Poder Ciudadano, Alliance for Integrity y Open Contracting".

El 1° Conversatorio se desarrollará en dos jornadas, el jueves 08 y viernes 09 de septiembre, de las 09:00 a las 12:30 hs. Es un evento gratuito que requiere inscripción previa y otorga a los participantes certificación de la Universidad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.