GeoWorks, la startup mendocina que potencia actividades agrícolas mediante soluciones digitales, competirá en un concurso emprendedor en Alemania

GeoWorks es un software pensado para que los productores agrícolas tomen decisiones informadas basándose en datos de su negocio. El equipo está siendo asesorado por Awa Ventures, la Company Builder de Wakapi.

Image description

Una startup mendocina representará a la Argentina en el Festival Bits & Pretzels, una conferencia anual, que se realiza en Alemania y reúne a más de 5.000 fundadores, inversores y líderes de la escena tecnológica. Se trata de GeoWorks, una iniciativa de la empresa local de software GisWorking, que compitió contra siete startups de todo el país en el Digital Transformation Challenge Argentina 2023 y resultó ganadora. En septiembre, el equipo viajará a Múnich para competir junto a otras 50 empresas del mundo en la semifinal.


Bits & Pretzels se realiza desde 2014, es uno de los encuentros más importantes del ecosistema emprendedor internacional y este año la disertante estrella será Michelle Obama.

GeoWorks es un software que busca potenciar las actividades agrícolas mediante soluciones digitales, maximizando el valor de sus datos y brindándoles una plataforma para potenciar su negocio en la era de la información.

Actualmente, tiene 900 usuarios y sus creadores son Julián Chambouleyron y Luis Horacio Rodríguez Galante. El equipo cuenta con el asesoramiento de Mauricio Barzola, founder y CEO de Awa Ventures, la Company Builder de Wakapi, que desde 2021, incubó a ocho startups locales de base tecnológica.

Bits & Pretzels tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre y en ese marco se realiza Startup Pitch Competiton, cuyo objetivo es identificar y reconocer a las mejores empresas digitales y tecnológicas emergentes del mundo.

Allí, las 50 startups pre-seleccionadas realizan sus “pitcheos” frente a 1.500 inversores ángeles y representantes de Venture Capitals. Es una especie de Demo Day, en la que los equipos tienen solo 3 minutos para defender por qué su negocio es el mejor.

El ganador recibe el Golden Pretzel Pitch Award, pero son las conexiones y la exposición a importantes inversores el verdadero premio. En los últimos años, los ganadores de esta competición han sido contactados por más de 30 firmas de Venture Capital. Levantar capital es uno de los pasos más importantes en el desarrollo y consolidación de una startup.

Para llegar a esta instancia, GisWorking presentó su innovación ante un jurado conformado por autoridades de Argentina y Alemania, en el marco del Transformation Challenge Argentina 2023, cuyos finalistas fueron: Fauno; AgriRed; Debmedia; SparkFound y GeoWorks, que finalmente resultó la elegida para viajar a Alemania.

Este Challenge es un programa de aceleración, organizado por la Oficina de Estado de Baviera para Sudamérica en colaboración con la Bolsa de Comercio de Rosario y la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE).
El objetivo de este programa es convocar a las soluciones digitales más prometedoras en verticales como IoT Industrial, Big Data, Manufactura Avanzada, Ciberseguridad, Fintech, Agrifoodtech, Biotech, Industria 4.0, Movilidad Inteligente, Energía, Smart Grids y Water 4.0.

GisWorking es una empresa mendocina con más de 20 años de experiencia en el diseño, desarrollo, implementación y soporte técnico de soluciones tecnológicas y metodológicas basadas en sistemas de información geográficas (SIG). Se especializan en Transformación Digital; Captura Inteligente de Datos; Paneles de Control; IoT y Redes Productivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza fue anfitriona del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto: vínculos que construyen futuro

Con la Mansión Stoppel como marco y una agenda centrada en el desarrollo sostenible y el comercio con propósito, la Ciudad de Mendoza fue sede del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto, una iniciativa internacional que convocó a referentes de distintas regiones de Iberoamérica para compartir experiencias, construir alianzas y pensar colectivamente los desafíos del presente.

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.