Starbucks y Burger King afirman que no se van de la Argentina (pero en Mendoza ya cerraron 4 locales este año)

El anuncio de la salida de Falabella ha creado una onda expansiva de rumores entorno a muchas empresas. Ante dichos desprendidos de una retirada del país por parte de Starbucks y Burger King, la empresa encargada de estas franquicias salió a poner paños fríos en el asunto. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con el anuncio de que Falabella analiza su retirada del país, inició una suerte de tendencia de retirada. Si bien algunos de los anuncios son ciertos, otros son meras especulaciones.

Recientemente trascendió que el grupo Alsea, responsable en Argentina de las marcas Starbucks y Burger King, podría armar sus maletas para dejar el país.

Antes de ir los hechos actuales, repasemos. En mayo, InfoMendoza había adelantado que por la crisis de la pandemia, Starbucks y Burger King cerrarían 13 locales en todo el país, de ese total, tres pertenecían a Mendoza.

Antes de estos sucesos, Mendoza tuvo una antesala con el cierre del local de Starbucks ubicado en La Barraca Mall. Este cierre, sumado a los que llegaron después, dejaron sin franquicias de esta marca a los centros comerciales de la provincia. Solamente en Mendoza quedan funcionando dos locales de Starbucks, ubicados en el centro mendocino. Una situación que evidenciamos en un nuevo informe esta semana con la salida de grandes marcas internacionales (ver aquí).

En tanto, Burger King apagó las planchas en el local que estaba ubicado en el centro comercial de Godoy Cruz, Palmares Open Mall. Hasta el momento, solamente quedan dos locales hamburgueseros, el de Calle San Martín y el del Mendoza Plaza Shopping.

Regresando al panorama de “salida” de franquicias, Alsea emitió un comunicado para acallar los rumores sobre su supuesta partida del país. Aquí los compartimos:

“En respuesta a los rumores que han circulado durante las últimas horas, desde Alsea queremos asegurar que continuamos operando en el país junto a nuestras dos marcas como lo hacemos desde hace más de 14 años. Creemos que es fundamental acercar información clara y transparente para poder resolver las inquietudes de nuestros equipos, proveedores y clientes que disfrutan de nuestras experiencias. 

Frente a contextos críticos e inesperados como el que el mundo vive en estos momentos, todas las compañías constantemente evalúan alternativas posibles para lograr la sostenibilidad en el largo plazo. 

Ese proceso nos dio información suficiente para reafirmar el objetivo de que Alsea continúe operando en el país, como lo viene haciendo desde el año 2006, con más de 250 locales distribuidos a lo largo de 10 provincias brindándoles empleo a más de 7.000 personas de manera directa y a miles de manera indirecta. 

Hoy más que nunca estamos comprometidos con Argentina, operando nuestras tiendas bajo las modalidades de delivery, take away y drive thru, y enfocados en lograr que la empresa siga brindando una atención de excelencia, aportando valor y generando empleo”.

Para profundizar más, InfoMendoza contactó a Alsea para conocer la situación provincial. Desde la empresa aseguraron nuevamente la continuidad de operaciones de los locales distribuidos a lo largo de 10 provincias del país y que en Mendoza, siguen operando los dos locales de Burger King y los dos locales de Starbucks.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.