El ganador del Concurso de Etiquetas de Vino 2022 se llevará un millón de pesos

En el marco de los festejos por el 80º Aniversario de la Bolsa de Comercio de Mendoza, su gerente general, Luis Steindl, anunció el lanzamiento del 31° Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino.

“Para la Bolsa de Comercio es muy importante este concurso, porque es el apoyo creativo de nuestra la industria madre de la provincia. Sabemos que año tras año genera gran interés entre estudiantes y profesionales, porque la participación supera los 300 concursantes”, expresó Steindel.

“El concurso puede convertirse en una excelente plataforma de lanzamiento profesional para sus participantes. Sabemos de algunos ganadores anteriores que hoy son muy reconocidos y trabajan tanto en Mendoza como en el exterior”, completó.

La edición 2022 tiene importantes premios:

  • Primer Puesto: $ 1.000.000.
  • Segundo Puesto: $ 500.000.
  • Tercer Puesto: $ 200.000.

La convocatoria está dirigida a profesionales del diseño, publicistas, artistas plásticos, ilustradores y estudiantes de carreras afines de todo el país. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de octubre a las 12. Contará con un jurado  conformado por 25 expertos entre los que se destacan profesionales de reconocida trayectoria en el diseño de packaging de vino, la comunicación y la industria vitivinícola.

Las inscripciones tienen un valor de $ 3.000 para profesionales y $ 2.000 para estudiantes; pueden inscribirse individualmente o en grupos de hasta 5 integrantes. Los participantes deberán presentar sus diseños impresos (el Grupo Gráfico Osirix ofrece un descuento del 50% en la impresión). Las propuestas pueden enviarse por correo postal a: Mesa de Entradas BCM Sarmiento 199 de la Ciudad de Mendoza o entregarse personalmente en cualquiera de las 12 delegaciones. Para consultar las Bases y Condiciones y el Formulario de inscripción están disponibles en https://www.bolsamza.com.ar/landing/

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.