Gran edición de Expo Vea Vendimia (más de 10.000 personas presentes disfrutaron la feria)

Expo Vea Vendimia logró convertirse, un año más, en un verdadero éxito. Mendocinos y turistas disfrutaron plenamente de la propuesta, la cual es un clásico del calendario de eventos de la provincia y la feria más destacada que se realiza en el medio.

Image description

Cencosud, multinacional con presencia en Latam, Estados Unidos y Asia, cuenta con oficinas nacionales en Mendoza en las áreas Comercial, Marketing y Ventas. La empresa se propuso este año generar un espacio de networking en su Expo y logró la presencia de ejecutivos de más de 140 empresas nacionales en la provincia. Más de 400 CEO’s, directores y ejecutivos participaron en Mendoza de una de las ferias de alimentos y bebidas más destacadas de Argentina.


Vinos & Bodegas
Más de 40 bodegas participaron en esta edición de Expo Vea Vendimia y los asistentes pudieron degustar más de 250 etiquetas de vinos. A esto se sumaron catas guiadas por grandes enólogos de la provincia, las cuales se desarrollaron en el espacio de Club Vea Vinos. Alejandro Vigil (El Enemigo Wines), Mariano Di Paola (Rutini Wines), Sebastián Fernández (Bodega Santa Julia), Maximiliano Ortíz (Trivento), Fernando Losilla (Viña Las Perdices), más Belén Rodríguez y Vicente Garzia (Finca La Linda de Luigi Bosca) fueron los encargados de las siete catas guiadas desarrolladas durante la edición 2023 de la Expo.

El vino fav
Durante esta edición, la feria más convocante de Mendoza propuso a los asistentes votar su vino favorito del evento. Cada una de las bodegas seleccionó una de sus etiquetas, para participar de una votación en tiempo real. Así fue como el público tuvo la oportunidad, a través del escaneo de un código QR.

El gran ganador de la encuesta fue: Chacabuco Chenin Dulce Natural de Bodega Chacabuco (con el 19,30 % de los votos). Mientras que el segundo lugar fue para: Argento Estate Bottled Pinot Grigio Orgánico de Bodega Argento y tercero quedó Los Haroldos Reserva Malbec y Bodega Los Haroldos.

Consumo Responsable
Las 10.200 personas que asistieron este año a Expo Vea Vendimia pudieron disfrutar del lineamiento de consumo responsable de Cencosud durante todo el evento a través de las siguientes acciones:

 -Agua gratuita en toda la Expo

-Stands de bebidas sin alcohol

-Stands de “Viví Saludable” con jugos y frutas.

- 25 % de descuento en los traslados desde y hacia la Expo a través de la empresa Cabify.

Espacio “comestibles”
El sector contó con 12 expositores y 15 marcas que realizaron degustaciones durante las tres jornadas.

En el caso de alimentos con sellos se elaboró un documento de consumo consciente y se brindó un stand saludable alternativo.

Frescos
Catorce expositores y 18 marcas que realizaron degustaciones durante las 3 jornadas. Se destacaron las propuestas nuevas y las alternativas veganas.

Cuidado y Bienestar
Con 15 expositores y más de 40 marcas participantes es uno de los sectores más visitados. Se entregaron regalos a través de sorteos y juegos. Participaron especialistas en cosmética y cuidado del cabello

Chill Out
14 stands con las mejores marcas del país en: cervezas, gin, aperol y vermouth. Un total de 25 marcas obsequiaron tragos en todas las jornadas en un ambiente de fiesta con el genial DJ Guido Peñaloza (mendocino que fue invitado por Speed).

Espacio Tech
En este espacio estuvieron las marcas: BGH, Whirlpool, Stromberg, Noblex, Hisense y Sodastream. Se sortearon más de $ 1 millón en premios. Hubo juegos, información, merchandising y cupones de descuentos del 25% para las personas que visitaron los stands.

Por todo esto y mucho más, Expo Vea Vendimia volvió a convertirse en una de las ferias más visitadas y emblemáticas de Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.