Ingresar en el mercado norteamericano: encuentro sobre inversiones en Estados Unidos

El evento se desarrollará en Mendoza y San Juan, en el que se ofrecerán charlas sobre el desembarco de empresas de Cuyo en Estados Unidos y los requisitos para lograrlo. Fortalecer la alianza comercial entre distintos mercados es clave para el crecimiento de la matriz productiva de Mendoza y la región de Cuyo. 

La Argentine American Chamber of Commerce of Florida, Miami, EE.UU. (A.A.C.C.), organizó una importante charla y networking que brindará las claves para que empresas argentinas puedan ingresar al mercado Americano. Dicho evento se desarrollará en dos jornadas. Por un lado, el lunes 4 de marzo, de 17 a 21 horas será en el Hotel Hilton de Mendoza. Y el jueves 7 de marzo, en el mismo horario, en el Hotel Del Bono Park, de la ciudad de San Juan. Ambos con entrada libre y gratuita con cupos limitados. 

Con el propósito de promover el desembarco de empresas argentinas en el mercado americano, el encuentro reunirá a destacados representantes de empresas, que brindarán capacitaciones entre los asistentes. 
Exportaciones, armado de proyectos, logística, comercialización de productos y servicios, el mercado inmobiliario en Estados Unidos, visas y cómo exportar una franquicia Argentina son parte de los tópicos que se desarrollarán en el encuentro. 

Con el apoyo de ProMendoza y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, los encuentros contarán con la disertación de la Dra. Sylvia Cignoni y la Lic. Stella Álvarez Agudo, representantes Oficiales de la A.A.C.C. También la Sra. Ana Serrat, Broker inmobiliaria de EE.UU., que se referirá a Inversiones inmobiliarias en Miami y Negocios en USA.

Vía streaming participará Juan Terc, CEO de Am West Funding Corp., que asesorará sobre Financiamientos para extranjeros. También los representantes del Estudio Socol, Dr. Fernando y Carolina Socol, para referirse al tema Migraciones y Visas; el Dr. Moisés Saltiel especialista en Contratos de Franquicias en USA y desde Mendoza participará el Licenciado Nicolás Suraci director de la Consultora Suraci especializada en Franquicias. 

Este evento refuerza el compromiso comercial de la región para lograr el crecimiento de empresas de Cuyo, para su desarrollo en el mercado exterior y potenciar las posibilidades comerciales internacionales.

Inscripciones abiertas a los networking gratuitos

Los interesados en participar del evento en Mendoza y San Juan deben inscribirse de manera previa. Para la jornada del lunes 4 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Hotel Hilton las inscripciones están abiertas hasta cumplir el cupo en el siguiente link.

En tanto, para el networking el próximo jueves 7 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Hotel Del Bono Park en San Juan deben ingresar al siguiente link. Además, todos los expositores estarán a disposición de los empresarios participantes del evento al día siguiente, el viernes 8 de marzo, de 9 a 17 horas, en el Hotel Del Bono Park, para consultas gratuitas e individuales con los disertantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.