Inscripciones para “Tu Empleo” con más de 400 vacantes para conseguir un empleo formal

La Fundación Empujar inició la etapa de inscripciones para el programa “Tu Empleo”, con más de 400 vacantes, totalmente gratuitas, destinadas a jóvenes de 18 a 24 años que provengan de sectores vulnerables para que adquieran herramientas que potencien sus habilidades laborales y consigan así un primer empleo formal.

Image description

El 13 de febrero comenzará un nuevo ciclo de capacitaciones, que otorgará 400 becas a nuevos jóvenes que apuestan al trabajo y al esfuerzo para crecer. La Fundación posee una sede en la región de CUYO, con vacantes disponibles para las provincias de Mendoza y San Juan.

Las capacitaciones se dictarán tres veces por semana y serán de manera virtual. 

Todos los cursos que integran el programa “Tu Empleo” tienen como finalidad no solo la capacitación y adquisición de herramientas para potenciar habilidades laborales para el primer empleo, sino conectar a jóvenes con empresas y el mundo del trabajo.

En paralelo, los jóvenes cuentan con un Programa de Intermediación Laboral que oficia de puente laboral: el área recibe ofertas de empleo formal de las empresas que necesitan cubrir vacantes y los conecta con egresados que buscan una oportunidad de inserción.

Para acceder a las capacitaciones es requisito tener entre 18 y 24 años (inclusive), haber finalizado el colegio secundario (adeudando o sin materias) y para aplicar a la sede de Mendoza y San Juan, estar viviendo en alguno de los siguientes departamentos: Mendoza Capital, Guaymallén, Lavalle, Junín, Rivadavia y San Martín, San Juan Capital, Albardón, Angaco, Chimbas, 9 de julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.

Para quienes estén interesados pueden ingresar a la página web de Empujar dedicada al programa.

Empujar cuenta con 16 sedes, más de 2.700 egresados y una red de más de 1300 voluntarios que participan y apoyan a los estudiantes y su desarrollo. El 2022 marcó un hito en la historia de la Fundación. Una nueva sede en la región de CUYO sembró la semilla del crecimiento hacia las provincias, para dar comienzo a la expansión de la Fundación al territorio nacional.

La sede Cuyo fue oficialmente inaugurada en 2022 y han egresado más de 50 jóvenes. Un grupo de 25 empresas cuyanas apoyan la iniciativa de la Fundación, brindando sustentabilidad a la sede, pero también comprometiéndose activamente con voluntariado corporativo y ofertas de primer empleo.

La tasa de empleabilidad de los chicos y chicas que egresan alcanza al 72%.

Asimismo, más de 500 empresas, en su mayoría pymes argentinas integran la red y comunidad que brinda donaciones, voluntariado corporativo y empleo formal a los participantes.

“Cada joven que obtiene un trabajo formal cambia su calidad de vida, sus expectativas y la de su grupo vincular. El desarrollo personal viene de la mano de la inserción al mercado laboral formal. Y la red de empresas locales y voluntarios aliados a Empujar son fundamentales para transitar este camino, son agentes de cambio para el progreso personal”, afirma Germán Lojk, Director ejecutivo de la Fundación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.