Las estadísticas de Uber durante el Mundial Qatar 2022

En esta Copa del Mundo, la empresa evaluó su funcionalidad con un estudio de estadísticas. El partido Australia vs. Argentina, del sábado 3 de diciembre, fue la fecha en la que más gente se movilizó para ver el partido fuera de sus casas (Argentina ganó 2-1).

Image description

El Fan más grande: ¿Qué país tiene los socios conductores más fanáticos? ¡Argentina! Esto se refleja en que es el país donde los socios conductores más se desconectan de la app para ver los partidos, en comparación con los otros países que también participan del Mundial.

Respecto a los visitantes en Qatar, Argentina es de los países que registró uno de los mayores aumentos en el porcentaje de visitantes a Qatar.

Top de 5 países que se trasladan para ver los partidos:

1) Australia

2) Reino Unido

3) Brasil

4) Polonia

5) Corea del Sur

Top de 3 países que se quedan en casa para ver los partidos

1) Alemania

2) Portugal

3) España

El partido Argentina vs Australia (sábado 3/12): es la fecha del Mundial que generó un mayor volumen de viajes (tomando los viajes realizados hasta una hora antes del juego), en comparación al movimiento normal de viajes que registran ambos países.

Top 5 de países con los socios conductores más fanáticos (es decir, donde los socios conductores dejan de manejar en mayor medida a la hora de los partidos).

1) Argentina

2) Croacia

3) Uruguay

4) Brasil

5) Arabia Saudita

Las nacionalidades que más viajaron a Qatar

a) Top 5 de países cuyas visitas a Qatar incrementaron en mayor medida durante el Mundial (en comparación con visitas a Qatar antes del Mundial):

1) México

2) Argentina

3) Saudi Arabia

4) Canadá

5) Brasil

b) Top 5 de países con mayor cantidad de visitantes a Qatar durante el Mundial (medido en nacionalidades que usan Uber en Qatar)

1) Estados Unidos

2) Arabia Saudita

3) Reino Unido

4) México

5) Egipto

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.