Tierras de Atamisque presentó su propuesta

El sábado pasado, Tierras de Atamisque realizó una presentación a periodistas y demás visitantes del proyecto que se viene conformado desde hace algunos años. Ubicado en dos distritos, La Carrera y San José del Departamento de Tupungato, el desarrollo está conformado por la bodega y la Finca de Atamisque de los franceses John du Monceau y Jean Etienne Beaune que después de 15 años en este lugar se asocian con la Familia Gómez Saa para potenciar las casi 20 mil hectáreas donde se instala Estancia Atamisque y La Alejandra en un desarrollo inmobiliario en medio de un paraíso.

Image description
Image description

“La primera instancia inmobiliaria fue en Estancia Atamisque que inició en el 2016 con propiedades de no más de 1 hectárea y ahora continúa en La Alejandra con propiedades de 2 hectáreas donde hay 130 terrenos para ser loteados”, explica Matias Gómez Saa quien comenta que el predio está en obras con el objetivo de detectar la identidad de cada lugar, la cual se pueda vivir y disfrutar. 

Los turistas pueden alojarse tanto el lodge ubicado en la Finca Atamisque (Reservas: 261 699 1132) con fácil acceso a la bodega en medio de vides y frutales, además de un excepcional campo de golf y el Restaurante Rincón de Atamisque u optar por Estancia Atamisque se ubica a casi 2000 metros de altura, y acceder a las villas con excelentes vistas a la Cordillera de Los Andes. 

Las villas de Estancia Atamisque (Reservas: 261 535 9205) tienen un sector privilegiado de la estancia, entre el Club de Vinos y Club Ecuestre, dos grandes atractivos del lugar que manifiestan la manera que se conjugan elementos fundamentales de este proyecto. El club del vino aúna a los fanáticos del vino en un espacio pensado para disfrutar de los hacedores del club que en su mayoría son socios del complejo. Junto al Club del Vino se inauguró recientemente una bodega con capacidad de 60 mil litros para que los socios puedan realizar sus propias partidas. 

Cada vez más pegado a la cordillera, Estancia La Alejandra cuenta con Casa Gaucha: cocina de la estancia y alojamiento, un lugar donde vivir una experiencia más criolla con cabalgatas, trekking y otros (Reservas: 261 635 7864).

El alojamiento en el predio tiene un rango de precios entre US$ 270 y US$ 370 según sea villas o lodge y la gastronomía tanto en el restò de la finca como en la casa Gaucha inicia en $ 3.700 en adelante. Es importante tener presente que ninguno de los dos restaurantes está abierto permanentemente sino que solo con reserva previa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.