Fin de semana: secretos para entrenar en el Cerro de la Gloria

En Mendoza tenemos a mano tantos cerros y lugares ideales para entrenar que, a veces, hay circuitos que, por obvios, no nos damos cuenta lo bueno que pueden ser para hacer duros entrenamientos, especialmente para los fondistas y trail runners.

Image description

Hoy nos referiremos a nuestro querido Cerro de la Gloria, donde te enseñaremos un dibujo de 5 kilómetros y medio que nos servirá para entrenar ritmo, fuerza y resistencia, gracias a un par de rutinas que nos propone el profe Diego Martínez del team 100% Fitness.

El circuito

A continuación te enseñaremos el circuito que, estamos seguros, muchos no lo practican porque al Cerro de la Gloria sólo lo tomamos únicamente por las calles de la subida y bajada de los autos y acá te proponemos que lo circundes.

Empezamos justo donde da inicio la subida de los autos, como te enseñamos en la siguiente foto:


 

Luego de 2,2 km con poco más de 100 metros de desnivel positivo, siempre por el camino asfaltado, llegarás la cima…


 

Luego, siempre tomando por la ruta de los autos, bajarás por el descenso 1,8 km, con poco más de 100 metros de desnivel negativo, para llegar a la base como te demuestra la siguiente foto. Acá NO seguirás derecho sino que doblarás a la izquierda…


 

A continuación tomás por la huella que te muestra la siguiente foto:


 

Después te queda un kilómetro y medio para llegar al punto de partida (es decir la base del cerro donde comienza el camino de ascenso de los autos) siguiendo por acá…



Continuando por acá…


 

Y siguiendo por acá, pasando por el costado del Ecoparque (ex Zoo), por la vereda de la Avenida Libertador…



Rompepiernas
Recordá que, además, tenés el famoso “rompepiernas”, el sendero asfaltado con un violento desnivel que empieza, al costado del Ecoparque y del comienzo de la subida de los autos, como te muestra la siguiente foto:


 

Más en Mendoza Corre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.