Fin de semana: secretos para entrenar en el Cerro de la Gloria

En Mendoza tenemos a mano tantos cerros y lugares ideales para entrenar que, a veces, hay circuitos que, por obvios, no nos damos cuenta lo bueno que pueden ser para hacer duros entrenamientos, especialmente para los fondistas y trail runners.

Image description

Hoy nos referiremos a nuestro querido Cerro de la Gloria, donde te enseñaremos un dibujo de 5 kilómetros y medio que nos servirá para entrenar ritmo, fuerza y resistencia, gracias a un par de rutinas que nos propone el profe Diego Martínez del team 100% Fitness.

El circuito

A continuación te enseñaremos el circuito que, estamos seguros, muchos no lo practican porque al Cerro de la Gloria sólo lo tomamos únicamente por las calles de la subida y bajada de los autos y acá te proponemos que lo circundes.

Empezamos justo donde da inicio la subida de los autos, como te enseñamos en la siguiente foto:


 

Luego de 2,2 km con poco más de 100 metros de desnivel positivo, siempre por el camino asfaltado, llegarás la cima…


 

Luego, siempre tomando por la ruta de los autos, bajarás por el descenso 1,8 km, con poco más de 100 metros de desnivel negativo, para llegar a la base como te demuestra la siguiente foto. Acá NO seguirás derecho sino que doblarás a la izquierda…


 

A continuación tomás por la huella que te muestra la siguiente foto:


 

Después te queda un kilómetro y medio para llegar al punto de partida (es decir la base del cerro donde comienza el camino de ascenso de los autos) siguiendo por acá…



Continuando por acá…


 

Y siguiendo por acá, pasando por el costado del Ecoparque (ex Zoo), por la vereda de la Avenida Libertador…



Rompepiernas
Recordá que, además, tenés el famoso “rompepiernas”, el sendero asfaltado con un violento desnivel que empieza, al costado del Ecoparque y del comienzo de la subida de los autos, como te muestra la siguiente foto:


 

Más en Mendoza Corre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.