Crypto Vendimia 2024: cómo generar capital para las bodegas argentinas
El desafío de la industria vitivinícola y el mundo blockchain en un encuentro gratuito que permite visualizar el futuro del mercado.
El desafío de la industria vitivinícola y el mundo blockchain en un encuentro gratuito que permite visualizar el futuro del mercado.
Proyectada hace más de 40 años, hoy se concreta con una inversión de U$S 20 millones. Es crucial para incrementar la seguridad, calidad y confiabilidad del sistema ante la creciente demanda.
Proyectada hace más de 40 años, hoy se concreta con una inversión de U$S 20 millones. Es crucial para incrementar la seguridad, calidad y confiabilidad del sistema ante la creciente demanda.
(Por Andres Salcedo) Todas las miradas están puestas en bitcoin, que aporta el 48% del total de criptomonedas de las carteras argentinas. El próximo halving, el reciente ETF y sus ciclos, entres las causas del renovado interés y valorización.
(Por Andres Salcedo) Todas las miradas están puestas en bitcoin, que aporta el 48% del total de criptomonedas de las carteras argentinas. El próximo halving, el reciente ETF y sus ciclos, entres las causas del renovado interés y valorización.
(Por Lic. Mariana Tapia, socia fundadora de Pizca Experiencias más humanas) La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que se busca empleo, ofreciendo herramientas poderosas para optimizar y agilizar el proceso.
(Por Lic. Mariana Tapia, socia fundadora de Pizca Experiencias más humanas) La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que se busca empleo, ofreciendo herramientas poderosas para optimizar y agilizar el proceso.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de producción de uva 2024, primero en un informe de la zona Norte y ayer la segunda parte con Mendoza y sur nacional arrojando un porcentaje de estimación de un 24% superior al año anterior.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de producción de uva 2024, primero en un informe de la zona Norte y ayer la segunda parte con Mendoza y sur nacional arrojando un porcentaje de estimación de un 24% superior al año anterior.
La Asociación Mujeres de la Viña anunció que, por primera vez, realizarán una exportación de sus productos. Dos pallets de vinos -con su etiqueta Apasionadas- parten a Texas (Estados Unidos) y serán comercializados desde el hub que la provincia tiene en la ciudad estadounidense.
La Asociación Mujeres de la Viña anunció que, por primera vez, realizarán una exportación de sus productos. Dos pallets de vinos -con su etiqueta Apasionadas- parten a Texas (Estados Unidos) y serán comercializados desde el hub que la provincia tiene en la ciudad estadounidense.
(Por Gerardo A. Fernández) La problemática que atañe al sector: “Jamás se podrán cristalizar proyectos de cualquier naturaleza, si se destruye a las Pymes Constructoras”.
(Por Gerardo A. Fernández) La problemática que atañe al sector: “Jamás se podrán cristalizar proyectos de cualquier naturaleza, si se destruye a las Pymes Constructoras”.
Comprar un NFT de un vino, es decir un “vino tokenizado”, es un negocio por demás rentable que ya es posible gracias a plataformas argentinas como Drinksify. Allí, de manera sencilla, segura, sin comisiones y cómoda, se puede invertir dinero en un rubro que ha aumentado más que el IPC y además acceder a muchos otros beneficios.
Comprar un NFT de un vino, es decir un “vino tokenizado”, es un negocio por demás rentable que ya es posible gracias a plataformas argentinas como Drinksify. Allí, de manera sencilla, segura, sin comisiones y cómoda, se puede invertir dinero en un rubro que ha aumentado más que el IPC y además acceder a muchos otros beneficios.
A pesar de ser su desafío prioritario apenas el 27% asegura que su empresa está bien preparada para afrontarlo.
A pesar de ser su desafío prioritario apenas el 27% asegura que su empresa está bien preparada para afrontarlo.
Pese a la inflación, ¿construir sigue siendo un negocio con crédito a favor? El índice de la construcción y el metro cuadrados indican son los principales indicadores de la construcción en la provincia.
Pese a la inflación, ¿construir sigue siendo un negocio con crédito a favor? El índice de la construcción y el metro cuadrados indican son los principales indicadores de la construcción en la provincia.
La desarrollista residencial más grande del país comenzó el 2024 con nuevas entregas completando su megaproyecto de más de 190 departamentos en Mendoza.
La desarrollista residencial más grande del país comenzó el 2024 con nuevas entregas completando su megaproyecto de más de 190 departamentos en Mendoza.
En un mundo empresarial donde a menudo se priorizan los resultados sobre el bienestar humano en lugar de gestionarse a la par, donde los procesos de comunicación no posibilitan la creatividad, donde el día a día socioeconómico obstaculiza la planificación estratégica surge una nueva solución para las empresas de Mendoza. Este estudio, nacido del encuentro de dos mentes rebeldes y críticas, tiene como objetivo revolucionar la manera en que las organizaciones comprenden y se relacionan con sus empleados, con un enfoque en la sustentabilidad estratégica, la empatía, la inclusión y la felicidad.
En un mundo empresarial donde a menudo se priorizan los resultados sobre el bienestar humano en lugar de gestionarse a la par, donde los procesos de comunicación no posibilitan la creatividad, donde el día a día socioeconómico obstaculiza la planificación estratégica surge una nueva solución para las empresas de Mendoza. Este estudio, nacido del encuentro de dos mentes rebeldes y críticas, tiene como objetivo revolucionar la manera en que las organizaciones comprenden y se relacionan con sus empleados, con un enfoque en la sustentabilidad estratégica, la empatía, la inclusión y la felicidad.
El primer mes de 2024 arrojó otro fuerte incremento de los costos del autotransporte de cargas: en enero, mover un camión en la Argentina fue 20,64% más caro y de ese modo se transformó en el sexto mes consecutivo con aumentos de costos de dos dígitos.
El primer mes de 2024 arrojó otro fuerte incremento de los costos del autotransporte de cargas: en enero, mover un camión en la Argentina fue 20,64% más caro y de ese modo se transformó en el sexto mes consecutivo con aumentos de costos de dos dígitos.
El desafío de la industria vitivinícola y el mundo blockchain en un encuentro gratuito que permite visualizar el futuro del mercado.