Mendoza emitirá “Bonos Verdes” para un plan de transición energética
El Banco Central dio el visto bueno y el monto total será de hasta $ 500 millones.
El Banco Central dio el visto bueno y el monto total será de hasta $ 500 millones.
(Por Carla Luna) Los días fríos de invierno pronostican heladas y nieve: un escenario propicio para el turismo que busca la aventura del esquí o el snowboarding, el trineo o el patinaje sobre hielo, pero también para que el que busca una taza de café con chimenea. Precios y opciones.
(Por Carla Luna) Los días fríos de invierno pronostican heladas y nieve: un escenario propicio para el turismo que busca la aventura del esquí o el snowboarding, el trineo o el patinaje sobre hielo, pero también para que el que busca una taza de café con chimenea. Precios y opciones.
(Por Carolina Doña*) Tener el dinero en la cuenta sin hacer nada con él, mientras no tenemos que afrontar pagos, representa una pérdida de dinero que no visualizamos. Tomar decisiones de inversión inteligentes, acorde a las necesidades de tu empresa, puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
(Por Carolina Doña*) Tener el dinero en la cuenta sin hacer nada con él, mientras no tenemos que afrontar pagos, representa una pérdida de dinero que no visualizamos. Tomar decisiones de inversión inteligentes, acorde a las necesidades de tu empresa, puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
(Por Carla Luna) La construcción es una de las inversiones preferidas de los argentinos y en Mendoza se levantan un promedio de 20 edificios simultáneamente en el Gran Mendoza destinados a vivienda, oficina o turismo. A pesar de la recesión, la construcción sigue siendo la opción elegida para preservar ahorros o invertirlos, sobre todo en estos dos últimos meses que los números de la construcción tiende a regularse. El Colegio de Ingenieros de Mendoza mantiene el valor del metro cuadro en $ 800.000, mientras que el IRE, índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción dio negativo por primera vez desde su creación, con un valor de 0,39% negativo, muy similar a la medición de abril que estuvo cerca de este mes.
(Por Carla Luna) La construcción es una de las inversiones preferidas de los argentinos y en Mendoza se levantan un promedio de 20 edificios simultáneamente en el Gran Mendoza destinados a vivienda, oficina o turismo. A pesar de la recesión, la construcción sigue siendo la opción elegida para preservar ahorros o invertirlos, sobre todo en estos dos últimos meses que los números de la construcción tiende a regularse. El Colegio de Ingenieros de Mendoza mantiene el valor del metro cuadro en $ 800.000, mientras que el IRE, índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción dio negativo por primera vez desde su creación, con un valor de 0,39% negativo, muy similar a la medición de abril que estuvo cerca de este mes.
(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña.
(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña.
El distrito tunuyanino se encuentra entre las ocho candidatas nacionales de la edición 2024 de los Best Tourism Villages, certamen que premia a los mejores pueblos turísticos del mundo. Sus impactantes paisajes, sus cielos límpidos, la tranquilidad como banda sonora y sus sitios históricos y patrimoniales convierten a Los Chacayes en un destino para descubrir y disfrutar.
El distrito tunuyanino se encuentra entre las ocho candidatas nacionales de la edición 2024 de los Best Tourism Villages, certamen que premia a los mejores pueblos turísticos del mundo. Sus impactantes paisajes, sus cielos límpidos, la tranquilidad como banda sonora y sus sitios históricos y patrimoniales convierten a Los Chacayes en un destino para descubrir y disfrutar.
(Por Carla Luna) Las entidades bancarias lanzan sus líneas de crédito hipotecarios. Son ocho los bancos que abrieron su menú de productos a la oferta y se encuentran accesibles para los mendocinos. Las propuestas de las entidades estarán destinadas a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.
(Por Carla Luna) Las entidades bancarias lanzan sus líneas de crédito hipotecarios. Son ocho los bancos que abrieron su menú de productos a la oferta y se encuentran accesibles para los mendocinos. Las propuestas de las entidades estarán destinadas a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.
Se trata de una alianza estratégica con empresas brasileñas que no puedan cumplir sus contratos por falta de productos locales.
Se trata de una alianza estratégica con empresas brasileñas que no puedan cumplir sus contratos por falta de productos locales.
Un importante encuentro dirigido a empresarios y a referentes de la provincia se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio en Casa David Wine&Horses, donde una universidad privada de gran prestigio y trayectoria en Mendoza, la Universidad Maza, presentará un programa dirigido a ayudar a jóvenes que quieren estudiar una carrera, un oficio o terminar su secundario y no cuentan con los recursos económicos para hacerlo.
Un importante encuentro dirigido a empresarios y a referentes de la provincia se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio en Casa David Wine&Horses, donde una universidad privada de gran prestigio y trayectoria en Mendoza, la Universidad Maza, presentará un programa dirigido a ayudar a jóvenes que quieren estudiar una carrera, un oficio o terminar su secundario y no cuentan con los recursos económicos para hacerlo.
La cámara empresarial, el CEO de Impulsa Mendoza y el director de Minería dialogaron sobre el potencial minero de la provincia, destacando las oportunidades que se le presentarán a las Pymes constructoras como proveedores de servicios de alta calidad.
La cámara empresarial, el CEO de Impulsa Mendoza y el director de Minería dialogaron sobre el potencial minero de la provincia, destacando las oportunidades que se le presentarán a las Pymes constructoras como proveedores de servicios de alta calidad.
Se llevó a cabo la primera edición de Movistar Talks, un ciclo de charlas abiertas a la comunidad que en esta oportunidad estuvo enfocado en Mujeres Emprendedoras Tech, y la única mendocina invitada fue Patricia Soria, socia fundadora de QuienVino, una aplicación para agilizar los procesos de recursos humanos.
Se llevó a cabo la primera edición de Movistar Talks, un ciclo de charlas abiertas a la comunidad que en esta oportunidad estuvo enfocado en Mujeres Emprendedoras Tech, y la única mendocina invitada fue Patricia Soria, socia fundadora de QuienVino, una aplicación para agilizar los procesos de recursos humanos.
Hoy se lleva a cabo Impulso Federal Mendoza, un encuentro sobre competitividad, desarrollo económico e innovación que tendrá por objetivo acelerar proyectos de vinculación, junto al BID, CEPAL, fondos de inversión y especialistas del sector.
Hoy se lleva a cabo Impulso Federal Mendoza, un encuentro sobre competitividad, desarrollo económico e innovación que tendrá por objetivo acelerar proyectos de vinculación, junto al BID, CEPAL, fondos de inversión y especialistas del sector.
Como parte de las acciones promocionales que llevan adelante estos importantes destinos argentinos, cuatro chefs premiados por la primera guía Michelin de Argentina se unen para una noche gastronómica en Santiago.
Como parte de las acciones promocionales que llevan adelante estos importantes destinos argentinos, cuatro chefs premiados por la primera guía Michelin de Argentina se unen para una noche gastronómica en Santiago.
El Banco Central dio el visto bueno y el monto total será de hasta $ 500 millones.