Impulsan la promoción de productos locales y precios accesibles (opciones y alternativas de ahorro)

En un momento propicio para aprovechar los productos frescos de la provincia, razón por la cual la Unión Frutihortícola Argentina destaca la excelente calidad y los bajos precios de los productos locales. En este periodo, los consumidores tienen la oportunidad de preparar conservas y comidas para el invierno, aprovechando la abundante y asequible oferta de productos como tomate, berenjena, choclo, pimiento verde, chaucha, papa, zanahoria común, zapallo, entre otros.

 

“Consideramos que es el momento perfecto para que las familias retomen la práctica de preparar y almacenar alimentos para la temporada de invierno” manifestó Omar Carrasco, presidente de la Unión Frutihortícola Argentina, Región Cuyo y agregó: "Hemos observado una disminución notable en los precios de productos locales como el tomate, la berenjena y otros, lo cual brinda una oportunidad única para que los consumidores aprovechen y ahorren".

A pesar de que algunas frutas importadas, como la banana ecuatoriana y la palta Hass, han experimentado un aumento en sus precios, la Unión Frutihortícolas Argentina sugiere a los que se consideren alternativas locales igualmente sabrosas y asequibles, como la lechuga, la acelga, la remolacha y el mismo tomate.

La organización insta a la sociedad a solicitar a sus proveedores productos locales frescos y a precios competitivos. "Al pedir a su proveedor que le oriente hacia productos locales, no solo apoyan a nuestra provincia, sino que también ayudan a los consumidores a gastar de manera más eficiente y a estirar su presupuesto mensual", añadió Omar Carrasco.

En conclusión, alienta a aprovechar la actual buena producción local, promoviendo así una economía más sustentable y un mayor poder adquisitivo para los consumidores.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.