Mendoza suma conectividad aérea para potenciar el turismo (nuevos vuelos y frecuencias de diferentes aerolíneas se consolidan)

(Por Carla Luna) Mendoza ha conseguido la recuperación de la mayoría de las rutas aéreas previo a la pandemia. Se trabaja con el  objetivo de ampliar conexiones a mercados internacionales e incrementar frecuencias. 

Image description
Image description

Latam en un comunicado oficial de la empresa anunció el aumento de su oferta internacional donde involucra la ruta de Mendoza hacia Brasil y Chile. Desde abril, Mendoza cuenta con ocho frecuencias semanales hacia Santiago de Chile y, desde julio hasta octubre, la ruta Mendoza – São Paulo pasará de cuatro a cinco frecuencias semanales. Además, la operación entre Mendoza y Lima aumentará de tres a cuatro frecuencias semanales desde julio a octubre.


“Para el Gobernador Rodolfo Suarez es fundamental continuar avanzando en los objetivos del Plan de Conectividad como parte del compromiso de impulsar el turismo durante todo el año. Para ello, junto a las líneas aéreas como Latam, seguimos mejorando nuestra conectividad, a la vez que fortalecemos la promoción turística, servicios, experiencias turísticas, ejes comerciales y gastronómicos y una agenda de calidad en toda la provincia, con grandes eventos como Música Clásica por los Caminos del Vino, Mendorock y una amplia variedad de actividades en nuestros museos y espacios culturales”, expresó Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo.

“El Plan de Conectividad 2 de Mendoza tiene como objetivo ampliar conexiones a mercados internacionales y aumentar las frecuencias de los vuelos nacionales y extranjeros. En una primera instancia, el plan ha logrado la recuperación de todas las rutas aéreas nacionales e internacionales y busca seguir expandiendo la conectividad de la provincia” según informó el Ministerio de Turismo de la Provincia. 
Actualmente, la provincia conecta en forma directa con 5 destinos internacionales y 9 destinos nacionales.

Por otro lado, las “low cost” también invierten en Mendoza.  JetSmart, durante abril, mayo y junio, realizará hasta 4 vuelos diarios en la ruta Aeroparque-Mendoza. Por su parte, la empresa Flybondi, a partir de abril, retomará la ruta Córdoba-Mendoza con 4 vuelos semanales, lunes, miércoles, viernes y domingo.

En tanto que Aerolíneas Argentinas suma un importante vuelo diario. Se trata del destino Ezeiza-Mendoza, con lo que nuestra provincia contará con 2 frecuencias diarias de conectividad internacional, con esta terminal estratégica para el turismo receptivo.

Cada vez son más las rutas y los vuelos directos desde Mendoza para que puedas optimizar el tiempo al máximo. Aerolíneas Argentina cuenta con conexiones para llegar en pocas horas a las principales ciudades de Argentina. A nivel nacional, cuenta con vuelos directos desde Mendoza a Jujuy, Bariloche, Córdoba, Neuquén, Salta, Rosario, Mar del Plata, Trelew vía Córdoba. En términos internacionales, la conexión directa Rio de Janeiro y ahora se suma desde abril Sao Paulo- Mendoza en 3 horas 40 minutos. 

El Aeropuerto Suboficial Ayudante Santiago Germano de San Rafael, a partir de abril, reabre con nueva pista para aviones de mayor porte y retomará con 6 frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas,  Aeroparque-San Rafael. El aeropuerto tendrá la capacidad de soportar aeronaves Boeing 737-800 o similares, con una pista de 1.887 m2 y 30 metros de ancho y cada cabecera contará con una zona de giro ampliado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.