Mendoza suma conectividad aérea para potenciar el turismo (nuevos vuelos y frecuencias de diferentes aerolíneas se consolidan)

(Por Carla Luna) Mendoza ha conseguido la recuperación de la mayoría de las rutas aéreas previo a la pandemia. Se trabaja con el  objetivo de ampliar conexiones a mercados internacionales e incrementar frecuencias. 

Image description
Image description

Latam en un comunicado oficial de la empresa anunció el aumento de su oferta internacional donde involucra la ruta de Mendoza hacia Brasil y Chile. Desde abril, Mendoza cuenta con ocho frecuencias semanales hacia Santiago de Chile y, desde julio hasta octubre, la ruta Mendoza – São Paulo pasará de cuatro a cinco frecuencias semanales. Además, la operación entre Mendoza y Lima aumentará de tres a cuatro frecuencias semanales desde julio a octubre.


“Para el Gobernador Rodolfo Suarez es fundamental continuar avanzando en los objetivos del Plan de Conectividad como parte del compromiso de impulsar el turismo durante todo el año. Para ello, junto a las líneas aéreas como Latam, seguimos mejorando nuestra conectividad, a la vez que fortalecemos la promoción turística, servicios, experiencias turísticas, ejes comerciales y gastronómicos y una agenda de calidad en toda la provincia, con grandes eventos como Música Clásica por los Caminos del Vino, Mendorock y una amplia variedad de actividades en nuestros museos y espacios culturales”, expresó Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo.

“El Plan de Conectividad 2 de Mendoza tiene como objetivo ampliar conexiones a mercados internacionales y aumentar las frecuencias de los vuelos nacionales y extranjeros. En una primera instancia, el plan ha logrado la recuperación de todas las rutas aéreas nacionales e internacionales y busca seguir expandiendo la conectividad de la provincia” según informó el Ministerio de Turismo de la Provincia. 
Actualmente, la provincia conecta en forma directa con 5 destinos internacionales y 9 destinos nacionales.

Por otro lado, las “low cost” también invierten en Mendoza.  JetSmart, durante abril, mayo y junio, realizará hasta 4 vuelos diarios en la ruta Aeroparque-Mendoza. Por su parte, la empresa Flybondi, a partir de abril, retomará la ruta Córdoba-Mendoza con 4 vuelos semanales, lunes, miércoles, viernes y domingo.

En tanto que Aerolíneas Argentinas suma un importante vuelo diario. Se trata del destino Ezeiza-Mendoza, con lo que nuestra provincia contará con 2 frecuencias diarias de conectividad internacional, con esta terminal estratégica para el turismo receptivo.

Cada vez son más las rutas y los vuelos directos desde Mendoza para que puedas optimizar el tiempo al máximo. Aerolíneas Argentina cuenta con conexiones para llegar en pocas horas a las principales ciudades de Argentina. A nivel nacional, cuenta con vuelos directos desde Mendoza a Jujuy, Bariloche, Córdoba, Neuquén, Salta, Rosario, Mar del Plata, Trelew vía Córdoba. En términos internacionales, la conexión directa Rio de Janeiro y ahora se suma desde abril Sao Paulo- Mendoza en 3 horas 40 minutos. 

El Aeropuerto Suboficial Ayudante Santiago Germano de San Rafael, a partir de abril, reabre con nueva pista para aviones de mayor porte y retomará con 6 frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas,  Aeroparque-San Rafael. El aeropuerto tendrá la capacidad de soportar aeronaves Boeing 737-800 o similares, con una pista de 1.887 m2 y 30 metros de ancho y cada cabecera contará con una zona de giro ampliado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.