Mar 24/12/2024
(Por Roberto Cucchetti) La baja de tasas impulsada por el gobierno en las últimas semanas ha generado un movimiento al alza en el dólar, una reacción que, según expertos, era esperada y en cierto punto deseada. Esto se debe a que las brechas entre las tasas y la inflación se habían reducido significativamente, e incluso estaban en niveles cercanos al equilibrio. Ahora, con la inflación en 2,4% para noviembre y estimaciones que la sitúan en 3% para diciembre, la tasa de interés, que ronda el 37%, comienza a ser considerada alta para un escenario donde se proyecta una inflación del 25% para el próximo año.
Las ventas de los comercios minoristas pymes por la llegada de los Reyes Magos 2025 subieron 11,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.