Enfoque

Vie 30/08/2024

El que busca cobre, encuentra oro: la minería mendocina busca oportunidades en Chile

El Gobernador participó en el “Encuentro minero chileno-argentino” en Santiago, donde expuso sobre desde la visión de la administración pública sobre la situación de Argentina, y particularmente de Mendoza, en el desarrollo de la industria minera en la región.

Autor:
  • El Gobernador participó en el “Encuentro minero chileno-argentino” en Santiago, donde expuso sobre desde la visión de la administración pública sobre la situación de Argentina, y particularmente de Mendoza, en el desarrollo de la industria minera en la región.

Jue 29/08/2024

Inversiones: qué conviene: ¿el dólar digital o el dólar cripto?

Argentina es el país de América Latina donde más se compran dólares digitales: aportaron seis de cada diez criptomonedas adquiridas por argentinos en el primer semestre, frente al 12% de bitcoin. Los grandes hitos en la primera mitad del año, como el halving de bitcoin y los ETF de esta moneda y ether impulsaron aún más la adopción cripto. Pese al crecimiento del dólar digital, bitcoin sigue representando la mitad de las carteras argentinas, por su tenencia a largo plazo.

Autor:
  • Argentina es el país de América Latina donde más se compran dólares digitales: aportaron seis de cada diez criptomonedas adquiridas por argentinos en el primer semestre, frente al 12% de bitcoin. Los grandes hitos en la primera mitad del año, como el halving de bitcoin y los ETF de esta moneda y ether impulsaron aún más la adopción cripto. Pese al crecimiento del dólar digital, bitcoin sigue representando la mitad de las carteras argentinas, por su tenencia a largo plazo.

Mar 27/08/2024

Las exportaciones mendocinas crecieron en el primer semestre 2024

Las exportaciones mendocinas arrojaron un saldo positivo durante el primer semestre de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023.

Autor:
  • Las exportaciones mendocinas arrojaron un saldo positivo durante el primer semestre de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023.

Lun 26/08/2024

El comercio mundial de vino crece 3,1% en volumen en el 2024

El comercio mundial de vino cayó un 5,4% en volumen y un 6,4% en valor en el periodo interanual (12 meses) a marzo de 2024. Pero el primer trimestre del año cerró con un crecimiento del 3,1% en volumen, con una facturación que cayó un 4,1%.

Autor:
  • El comercio mundial de vino cayó un 5,4% en volumen y un 6,4% en valor en el periodo interanual (12 meses) a marzo de 2024. Pero el primer trimestre del año cerró con un crecimiento del 3,1% en volumen, con una facturación que cayó un 4,1%.

Vie 23/08/2024

En un año, creció en un 49% el uso de tarjetas prepagas en Argentina

GP Insight, el informe semestral de Global Processing sobre el ecosistema fintech en Argentina, analiza el uso de las tarjetas prepagas en el país.

Autor:
  • GP Insight, el informe semestral de Global Processing sobre el ecosistema fintech en Argentina, analiza el uso de las tarjetas prepagas en el país.

Jue 22/08/2024

Y los ganadores son… Ya se conocen los premiados de la segunda edición del “Hub de Impacto: Huella Mendoza”

Esta iniciativa, que reparte 10 millones de pesos en financiamiento, seleccionó cuatro proyectos argentinos para que comiencen la etapa de validación, de un total de 39 presentados.

Autor:
  • Esta iniciativa, que reparte 10 millones de pesos en financiamiento, seleccionó cuatro proyectos argentinos para que comiencen la etapa de validación, de un total de 39 presentados.

Mié 21/08/2024

Kobrea adquiere 7 proyectos de cobre en Mendoza

La compañía canadiense firma acuerdo de opción para adquirir el 100% de cartera de pórfidos de cobre de 73.334 hectáreas en Argentina

Autor:
  • La compañía canadiense firma acuerdo de opción para adquirir el 100% de cartera de pórfidos de cobre de 73.334 hectáreas en Argentina

Mar 20/08/2024

Las ventas por el Día del Niño cayeron 14,4% frente al año pasado

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño cayeron 14,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. Fue una semana en la que las familias se orientaron a buscar productos económicos o en oferta. Se observó un consumo más cauteloso que el del año anterior, donde las prioridades se orientaron hacia lo esencial y funcional.

Autor:
  • Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño cayeron 14,4% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. Fue una semana en la que las familias se orientaron a buscar productos económicos o en oferta. Se observó un consumo más cauteloso que el del año anterior, donde las prioridades se orientaron hacia lo esencial y funcional.

Lun 19/08/2024

El gobernador expuso sobre la diversidad de la matriz productiva de Mendoza para atraer inversiones

Así lo hizo durante la 21ª edición del Council of the Américas, que se desarrolló en Ciudad de Buenos Aires. Allí participó en un panel con sus pares de Neuquén, Chubut y de Jujuy e hizo hincapié en el turismo, la vitivinicultura, el petróleo y las energías limpias, como también en la producción de alimentos y bebidas que genera nuestra provincia.

Autor:
  • Así lo hizo durante la 21ª edición del Council of the Américas, que se desarrolló en Ciudad de Buenos Aires. Allí participó en un panel con sus pares de Neuquén, Chubut y de Jujuy e hizo hincapié en el turismo, la vitivinicultura, el petróleo y las energías limpias, como también en la producción de alimentos y bebidas que genera nuestra provincia.

Vie 16/08/2024

Mendoza lidera el mercado inmobiliario rural

(Por Carla Luna) Según un estudio de Remax, la cadena inmobiliaria internacional detectó que Mendoza, es la provincia que más comercializa tierras rurales, posicionándose en el primer lugar en el mercado inmobiliario rural. “Es mucho movimiento de tierra a diferencia de otras plazas. Mendoza está en el número uno en la venta de terrenos porque hay una apuesta al crecimiento y a la inversión” dijo Sebastián Sosa, presidente de Remax Argentina.

Autor:
  • (Por Carla Luna) Según un estudio de Remax, la cadena inmobiliaria internacional detectó que Mendoza, es la provincia que más comercializa tierras rurales, posicionándose en el primer lugar en el mercado inmobiliario rural. “Es mucho movimiento de tierra a diferencia de otras plazas. Mendoza está en el número uno en la venta de terrenos porque hay una apuesta al crecimiento y a la inversión” dijo Sebastián Sosa, presidente de Remax Argentina.

Jue 15/08/2024

El valor de los juguetes: cómo la celebración del Día de las Infancias repercute en la economía familiar

(Por Carla Luna) Este domingo se celebra el Día de la Niñez en Argentina. Comprar juguetes es una verdadera inversión. Los supermercados y las plataformas ofrecen descuentos de hasta un 40% que no logran visualizar el ahorro para el comprador, siendo un inconveniente para familias que tienen que regalar a más de un niño.

Autor:
  • (Por Carla Luna) Este domingo se celebra el Día de la Niñez en Argentina. Comprar juguetes es una verdadera inversión. Los supermercados y las plataformas ofrecen descuentos de hasta un 40% que no logran visualizar el ahorro para el comprador, siendo un inconveniente para familias que tienen que regalar a más de un niño.

Mié 14/08/2024

Mendoza presenta el nuevo Fondo Compensador Agrícola para la temporada 2024-2025

Dirigido a productores que posee hasta 30 hectáreas cultivadas de vid, frutales, hortalizas de verano y forrajes y deben estar inscriptos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT-SIA)

Autor:
  • Dirigido a productores que posee hasta 30 hectáreas cultivadas de vid, frutales, hortalizas de verano y forrajes y deben estar inscriptos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT-SIA)

Mar 13/08/2024

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1% en julio

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en julio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,1 por cada $ 1 que recibió el productor.

Autor:
  • Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en julio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,1 por cada $ 1 que recibió el productor.