Ualá suma bonos a su ecosistema y amplía la propuesta de inversiones
La compañía amplía la oferta de productos de inversión disponible en su ecosistema, e integra la posibilidad de operar bonos en el mercado de capitales argentino.
La compañía amplía la oferta de productos de inversión disponible en su ecosistema, e integra la posibilidad de operar bonos en el mercado de capitales argentino.
(Por Carla Luna) El Gobierno de Mendoza firmó una adenda con el Gobierno Nacional para el uso de los fondos que corresponden al resarcimiento de la promoción industrial por un monto de 1023 millones. De esta manera, la provincia podrá utilizar el dinero en otras obras que no estaban previstas en el convenio original. “Son muy relevantes los 1023 millones. El gobierno nacional haya entendido que no podía quedarse con ese dinero y que agrega valor a nuestra economía. Que podamos hacer producir ese dinero en actividades económicas privadas para darle el valor que necesita Mendoza” manifestó el gobernador Alfredo Cornejo en la conferencia de prensa post discurso en la Legislatura, tras haber anunciado el recupero para la provincia de 1023 millones de dólares que corresponden a la promoción industrial.
(Por Carla Luna) El Gobierno de Mendoza firmó una adenda con el Gobierno Nacional para el uso de los fondos que corresponden al resarcimiento de la promoción industrial por un monto de 1023 millones. De esta manera, la provincia podrá utilizar el dinero en otras obras que no estaban previstas en el convenio original. “Son muy relevantes los 1023 millones. El gobierno nacional haya entendido que no podía quedarse con ese dinero y que agrega valor a nuestra economía. Que podamos hacer producir ese dinero en actividades económicas privadas para darle el valor que necesita Mendoza” manifestó el gobernador Alfredo Cornejo en la conferencia de prensa post discurso en la Legislatura, tras haber anunciado el recupero para la provincia de 1023 millones de dólares que corresponden a la promoción industrial.
En línea con la estimación a fines del año pasado, el Estado provincial cerró el año 2023 con un superávit operativo del 2,7% de los recursos corrientes, acumulando así tres años consecutivos de superávit y mostrando un escenario fiscal ordenado. En tanto, el ahorro corriente alcanzó el 15% de los recursos corrientes.
En línea con la estimación a fines del año pasado, el Estado provincial cerró el año 2023 con un superávit operativo del 2,7% de los recursos corrientes, acumulando así tres años consecutivos de superávit y mostrando un escenario fiscal ordenado. En tanto, el ahorro corriente alcanzó el 15% de los recursos corrientes.
Junto a San Juan, la provincia es la principal productora de tomate del país, abarcando el 80% de la producción, sin embargo según un informe del IDR, la superficie cultivada se redujo un 8% esta temporada.
Junto a San Juan, la provincia es la principal productora de tomate del país, abarcando el 80% de la producción, sin embargo según un informe del IDR, la superficie cultivada se redujo un 8% esta temporada.
Dos empresas norteamericanas con importante trayectoria logística y comercial en al menos seis estados de EE.UU. se reunieron con empresarios mendocinos para presentarles la posibilidad de un hub logístico en Miami. Además ofrecieron sumarle acciones comerciales de sus productos como un servicio complementario, que incluya tanto e-commerce como ventas on trade y off trade.
Dos empresas norteamericanas con importante trayectoria logística y comercial en al menos seis estados de EE.UU. se reunieron con empresarios mendocinos para presentarles la posibilidad de un hub logístico en Miami. Además ofrecieron sumarle acciones comerciales de sus productos como un servicio complementario, que incluya tanto e-commerce como ventas on trade y off trade.
(Por Gastón Amestoy) Ciertos empleos se desarrollan en lugares poco convencionales. Las plataformas petroleras en el océano o las minas en la alta montaña requieren de un servicio especial para poder funcionar. Los sitios remotos brindan todo lo necesario para poder trabajar en entornos adversos.
(Por Gastón Amestoy) Ciertos empleos se desarrollan en lugares poco convencionales. Las plataformas petroleras en el océano o las minas en la alta montaña requieren de un servicio especial para poder funcionar. Los sitios remotos brindan todo lo necesario para poder trabajar en entornos adversos.
La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) organizó una jornada de “compliance e integridad", bajo el lema donde convocó a expertos de reconocidas empresas, consultoras y organismos de control.
La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) organizó una jornada de “compliance e integridad", bajo el lema donde convocó a expertos de reconocidas empresas, consultoras y organismos de control.
Con menos de 25 mil dólares y un retorno a corto plazo siete marcas locales ofrecen una inversión low cost. Desde gastronomía a servicios.
Con menos de 25 mil dólares y un retorno a corto plazo siete marcas locales ofrecen una inversión low cost. Desde gastronomía a servicios.
Se desarrolló el primer seminario regional Cocrear Bioeconomía en el Cicunc, con la participación de referentes nacionales y provinciales que coinciden en que la bioeconomía con eficiencia, es el mayor desafío.
Se desarrolló el primer seminario regional Cocrear Bioeconomía en el Cicunc, con la participación de referentes nacionales y provinciales que coinciden en que la bioeconomía con eficiencia, es el mayor desafío.
A través de la modalidad de las franquicias, empresas locales y nacionales pueden expandir el negocio en el mercado internacional. Las empresas mendocinas franquiciadas eligen Chile como el primer destino en el exterior para llevar su marca.
A través de la modalidad de las franquicias, empresas locales y nacionales pueden expandir el negocio en el mercado internacional. Las empresas mendocinas franquiciadas eligen Chile como el primer destino en el exterior para llevar su marca.
La empresa apuesta al talento local para reforzar el desarrollo tecnológico y sus operaciones en América Latina. De esta manera, incorpora puesto de trabajo presenciales y remotos.
La empresa apuesta al talento local para reforzar el desarrollo tecnológico y sus operaciones en América Latina. De esta manera, incorpora puesto de trabajo presenciales y remotos.
La entidad manifiesta que “la coyuntura económica presenta señales sostenidas de reducción de la incertidumbre macroeconómica” y presenta medidas en ese plan.
La entidad manifiesta que “la coyuntura económica presenta señales sostenidas de reducción de la incertidumbre macroeconómica” y presenta medidas en ese plan.
(Por Elena Alonso) Puntos claves a tener en cuenta ante el nuevo paquete fiscal determinado por el Gobierno Nacional. Medidas que buscan recaudar más ingresos fiscales y simplificar el sistema impositivo.
(Por Elena Alonso) Puntos claves a tener en cuenta ante el nuevo paquete fiscal determinado por el Gobierno Nacional. Medidas que buscan recaudar más ingresos fiscales y simplificar el sistema impositivo.
La compañía amplía la oferta de productos de inversión disponible en su ecosistema, e integra la posibilidad de operar bonos en el mercado de capitales argentino.