Enfoque

Vie 31/01/2025

Las exportaciones mendocinas crecieron 22% en dólares y 30% en peso neto en 2024

El total general exportado en dólares superó los 1600 millones en 2024 contra 1312 millones en 2023. En peso neto se pasó de 931 millones de kilos exportados en 2023 a 1211 millones de kilos en 2024.

Autor:
  • El total general exportado en dólares superó los 1600 millones en 2024 contra 1312 millones en 2023. En peso neto se pasó de 931 millones de kilos exportados en 2023 a 1211 millones de kilos en 2024.

Jue 30/01/2025

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Autor:
  • En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Mié 29/01/2025

El impacto de Deepseek en las acciones de IA: ¿qué hacer como inversor?

(Por Carolina Doña) El mercado en el día lunes  estuvo muy agitado ante la noticia de la nueva empresa de tecnología China, DeepSeek, que promete ser la IA de la próxima generación, donde combina capacidades de análisis masivo de datos con una velocidad de procesamiento inédito.

Autor:
  • (Por Carolina Doña) El mercado en el día lunes  estuvo muy agitado ante la noticia de la nueva empresa de tecnología China, DeepSeek, que promete ser la IA de la próxima generación, donde combina capacidades de análisis masivo de datos con una velocidad de procesamiento inédito.

Lun 27/01/2025

Reducen retenciones a exportaciones agrícolas y eliminan las que corresponden a las economías regionales

El 23 de enero de 2025, el Gobierno nacional dio a conocer una medida económica que promete aliviar al sector agrícola del país. En una conferencia de prensa encabezada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Agricultura, Manuel Adorni, se informó que se reducirá el porcentaje de las retenciones a las principales exportaciones agrícolas hasta el 30 de junio de 2025. Además, se eliminarán definitivamente las retenciones para las economías regionales.

Autor:
  • El 23 de enero de 2025, el Gobierno nacional dio a conocer una medida económica que promete aliviar al sector agrícola del país. En una conferencia de prensa encabezada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Agricultura, Manuel Adorni, se informó que se reducirá el porcentaje de las retenciones a las principales exportaciones agrícolas hasta el 30 de junio de 2025. Además, se eliminarán definitivamente las retenciones para las economías regionales.

Vie 24/01/2025

¿Cuál es la realidad de la empleabilidad en Vaca Muerta?

De cada 2000 presentaciones espontáneas de CVs que Adecco recibe en Neuquén, 1500 son para trabajar en la industria petrolera. En Vaca Muerta el que busca empleo lo consigue, pero falta personal calificado y de oficios.

Autor:
  • De cada 2000 presentaciones espontáneas de CVs que Adecco recibe en Neuquén, 1500 son para trabajar en la industria petrolera. En Vaca Muerta el que busca empleo lo consigue, pero falta personal calificado y de oficios.

Jue 23/01/2025

Invertir en cripto: ¿continúa en ascenso el bitcoin?

El escenario actual de Bitcoin, que se encuentra sobre los cien mil dólares, puede atribuirse a varios factores. El optimismo generado por regulaciones más flexibles al ecosistema por parte de Donald Trump, buenos datos de inflación de diciembre y la gran entrada de capitales institucionales a través del ETF entre otros.

Autor:
  • El escenario actual de Bitcoin, que se encuentra sobre los cien mil dólares, puede atribuirse a varios factores. El optimismo generado por regulaciones más flexibles al ecosistema por parte de Donald Trump, buenos datos de inflación de diciembre y la gran entrada de capitales institucionales a través del ETF entre otros.

Mar 21/01/2025

La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre (en tanto, el año cerró con una caída acumulada del 9,8%)

La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre -en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9%- y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. Cabe destacar que en el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales.

Autor:
  • La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre -en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9%- y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. Cabe destacar que en el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales.

Lun 20/01/2025

¿Paga con pesos, dólares o euros? Habilitan pagos en moneda extranjera en comercios

El Gobierno implementó una nueva resolución publicada el viernes  en el Boletín Oficial por la Secretaría de Comercio, que permite exhibir los precios de bienes y servicios en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera. Esta medida se alinea con la reciente disposición que habilitó el uso de tarjetas de débito para realizar pagos en dólares.

Autor:
  • El Gobierno implementó una nueva resolución publicada el viernes  en el Boletín Oficial por la Secretaría de Comercio, que permite exhibir los precios de bienes y servicios en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera. Esta medida se alinea con la reciente disposición que habilitó el uso de tarjetas de débito para realizar pagos en dólares.

Vie 17/01/2025

La cereza mendocina bajo la lupa de Astudillo Galvez

El ingeniero agrónomo chileno especializado en cereza temprana visitó la provincia en una misión coordinada por la Cámara de Cereza de Mendoza.

Autor:
  • El ingeniero agrónomo chileno especializado en cereza temprana visitó la provincia en una misión coordinada por la Cámara de Cereza de Mendoza.

Jue 16/01/2025

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor.

Autor:
  • Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor.

Mié 15/01/2025

Creció la venta de frutas y hortalizas de Mendoza (en el exterior)

Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024. La cifra se desprende del comparativo de exportaciones de Mendoza 2023-2024 hasta noviembre, según información procesada por el área de Inteligencia Comercial de ProMendoza, en base a datos de DEIE-Indec 2024.

Autor:
  • Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024. La cifra se desprende del comparativo de exportaciones de Mendoza 2023-2024 hasta noviembre, según información procesada por el área de Inteligencia Comercial de ProMendoza, en base a datos de DEIE-Indec 2024.