Nota Principal

Jue 04/02/2021

"La expectativa es seguir creciendo con el nuevo Wake Park que inauguramos en Mendoza"

(Por Carla Luna) Su apellido se asocia al negocio del transporte, pero la pasión por el wakeboard y las condiciones de la provincia para el deporte aventura lo alentaron a hacer su sueño realidad y construir su propio Wake Park, un paraíso acuático en un lugar impensado de Maipú.

  • (Por Carla Luna) Su apellido se asocia al negocio del transporte, pero la pasión por el wakeboard y las condiciones de la provincia para el deporte aventura lo alentaron a hacer su sueño realidad y construir su propio Wake Park, un paraíso acuático en un lugar impensado de Maipú.

Mié 03/02/2021

"Con una inversión a partir de los USD 10.000 podés tener tu propio kiosco, con un rápido recupero del dinero"

(Por Patricia Losada) Se trata de la cadena de kioscos que nació en Mendoza y hoy es líder del rubro en el interior del país. Cuenta con 15 sucursales, de las cuales 8 son propias y 7 son franquicias.

  • (Por Patricia Losada) Se trata de la cadena de kioscos que nació en Mendoza y hoy es líder del rubro en el interior del país. Cuenta con 15 sucursales, de las cuales 8 son propias y 7 son franquicias.

Mar 02/02/2021

"Las ferias virtuales de la industria agrovitivinícola están marcando una tendencia"

(Por Carla Luna) Sergio Calderón tuvo a cargo grandes ferias internacionales de la industria vitivinícola que vieron a Mendoza como una fuerte plaza de negocios agrovitivinícolas y en la actualidad desarrolla la primera feria virtual de alcance mundial que cambia el modo de consumir.

  • (Por Carla Luna) Sergio Calderón tuvo a cargo grandes ferias internacionales de la industria vitivinícola que vieron a Mendoza como una fuerte plaza de negocios agrovitivinícolas y en la actualidad desarrolla la primera feria virtual de alcance mundial que cambia el modo de consumir.

Lun 01/02/2021

"Como Polo TIC Mendoza tenemos algunos proyectos muy fuertes para los próximos meses"

(Por Fernando Bedini) En esta edición de Un Café Con…, dialogamos con Nicolás Ramirez, Coordinador Ejecutivo del Polo TIC Mendoza, quien nos contó cómo está el panorama general del presente y futuro del sector.

  • (Por Fernando Bedini) En esta edición de Un Café Con…, dialogamos con Nicolás Ramirez, Coordinador Ejecutivo del Polo TIC Mendoza, quien nos contó cómo está el panorama general del presente y futuro del sector.

Vie 29/01/2021

"En el rubro inmobiliario concretamos muchas operaciones en pandemia, ya sea por dólar o por la búsqueda de productos amplios y al aire libre"

(Por Patricia Losada) Matías Gómez Saá, a cargo de esta propuesta y de Estancia La Alejandra, es optimista con respecto al futuro inmobiliario, y sobre todo a aquellas que se encuentran en entornos naturales, algo que la pandemia ayudó a que se posicionaran muy bien en el mercado. Con él dialogamos para la sección Un Café con… de InfoMendoza. Aquí el panorama general del presente y futuro del negocio.

  • (Por Patricia Losada) Matías Gómez Saá, a cargo de esta propuesta y de Estancia La Alejandra, es optimista con respecto al futuro inmobiliario, y sobre todo a aquellas que se encuentran en entornos naturales, algo que la pandemia ayudó a que se posicionaran muy bien en el mercado. Con él dialogamos para la sección Un Café con… de InfoMendoza. Aquí el panorama general del presente y futuro del negocio.

Jue 28/01/2021

"Los que sabemos encontrar oportunidades, podemos aprovechar el envión y tendremos proyectos para vender"

(Por Carla Luna) En la búsqueda de nuevos empresarios, hay jóvenes que sorprenden con su impronta para desarrollar negocios, este es sin duda el caso de Nicolás Armentano. Tiene 29 años, hijo de un productor de seguros y una odontóloga que le confiaron las inversiones inmobiliarias familiares y  las convirtió en un imperio que incluye barrios, complejo de departamentos, loteos y hasta un centro comercial. Al talento se sumó la preparación universitaria con la Diplomatura en Desarrollo Inmobiliario, siendo uno de los empresarios más jóvenes de Mendoza que desarrolló Il Mercato, Bosques de Maipú, Bosques de Mayo, Centro Médico Biociudad, Coirones de Mayo, Chozos Wine Houses y entre otros. Además la compañía actúa como desarrolladores de ideas junto a inversores. Nicolás Armentanto habló con Info Mendoza.

  • (Por Carla Luna) En la búsqueda de nuevos empresarios, hay jóvenes que sorprenden con su impronta para desarrollar negocios, este es sin duda el caso de Nicolás Armentano. Tiene 29 años, hijo de un productor de seguros y una odontóloga que le confiaron las inversiones inmobiliarias familiares y  las convirtió en un imperio que incluye barrios, complejo de departamentos, loteos y hasta un centro comercial. Al talento se sumó la preparación universitaria con la Diplomatura en Desarrollo Inmobiliario, siendo uno de los empresarios más jóvenes de Mendoza que desarrolló Il Mercato, Bosques de Maipú, Bosques de Mayo, Centro Médico Biociudad, Coirones de Mayo, Chozos Wine Houses y entre otros. Además la compañía actúa como desarrolladores de ideas junto a inversores. Nicolás Armentanto habló con Info Mendoza.

Mié 27/01/2021

No pueden poner a profesores de educación física al mismo nivel de los “ocupas”

(Por Damián Weizman / Fernando Bedini) Sergio Furlan es licenciado en Educación Física, con orientación en Salud por la UNCuyo y director de la Carrera de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Universidad Juan Agustín Maza y Mg en Gestión de la Educación Superior. Pero además es el creador de uno de los equipos de running y trailrunning más conocidos en Mendoza, como el Team Aventura. También creador de “Mountrailismo”, un disciplina que lleva el ejercicio en la montaña a su máximo nivel.

  • (Por Damián Weizman / Fernando Bedini) Sergio Furlan es licenciado en Educación Física, con orientación en Salud por la UNCuyo y director de la Carrera de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Universidad Juan Agustín Maza y Mg en Gestión de la Educación Superior. Pero además es el creador de uno de los equipos de running y trailrunning más conocidos en Mendoza, como el Team Aventura. También creador de “Mountrailismo”, un disciplina que lleva el ejercicio en la montaña a su máximo nivel.

Mar 26/01/2021

“Por suerte con Toyota pudimos acomodarnos y obtener excelentes resultados”

(Por Fernando Bedini / Damián WeizmanEl año cerró con buenos números y las marcas pudieron tener un respiro. Una de las más destacadas fue Toyota, tanto a nivel nacional como provincial, donde lideró el segmento de camionetas con la invencible Hilux. Para conocer más de esa situación y lo que vendrá, entrevistamos a Marcelo Silva, Gerente Comercial de Toyota Yacopini, concesionario oficial de la marca en nuestra provincia.

  • (Por Fernando Bedini / Damián WeizmanEl año cerró con buenos números y las marcas pudieron tener un respiro. Una de las más destacadas fue Toyota, tanto a nivel nacional como provincial, donde lideró el segmento de camionetas con la invencible Hilux. Para conocer más de esa situación y lo que vendrá, entrevistamos a Marcelo Silva, Gerente Comercial de Toyota Yacopini, concesionario oficial de la marca en nuestra provincia.

Lun 25/01/2021

"Este 2021 va a ser complicado hasta septiembre y después puede haber una reactivación en turismo"

(Por Patricia Losada) Fernando Barbera, presidente de la Asociación Empresaria, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) cumplirá su mandato a fines de marzo. Este año, más que nunca, le tocó batallar contra la crisis que trajo la pandemia y que tuvo como blanco principal al sector que representó desde 2018.

  • (Por Patricia Losada) Fernando Barbera, presidente de la Asociación Empresaria, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) cumplirá su mandato a fines de marzo. Este año, más que nunca, le tocó batallar contra la crisis que trajo la pandemia y que tuvo como blanco principal al sector que representó desde 2018.

Vie 22/01/2021

“Como comunidad debemos estar más unidos que nunca, porque es así como vamos a poder superar esta crisis multidimensional”

(Por Patricia LosadaFacundo Manes, neurocientífico creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, está convencido de que saldremos fortalecidos de la pandemia, y que hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar la adversidad. Autor de numerosos libros como “El cerebro argentino”, “El cerebro del futuro” y “Decir presente, hacer futuro”, entre otros, este hombre que pasó parte de su infancia en Arroyo Dulce, Buenos Aires, despierta admiración y reúne a una gran cantidad de interesados, cada vez que ofrece una charla en algún lugar del planeta. InfoMendoza para InfoNegocios  tuvo un mano a mano con el científico que causa revuelo en cada lugar que pisa, y que suele ser recibido en cada ciudad como un verdadero rockstar. 

  • (Por Patricia LosadaFacundo Manes, neurocientífico creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, está convencido de que saldremos fortalecidos de la pandemia, y que hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar la adversidad. Autor de numerosos libros como “El cerebro argentino”, “El cerebro del futuro” y “Decir presente, hacer futuro”, entre otros, este hombre que pasó parte de su infancia en Arroyo Dulce, Buenos Aires, despierta admiración y reúne a una gran cantidad de interesados, cada vez que ofrece una charla en algún lugar del planeta. InfoMendoza para InfoNegocios  tuvo un mano a mano con el científico que causa revuelo en cada lugar que pisa, y que suele ser recibido en cada ciudad como un verdadero rockstar. 

Jue 21/01/2021

"En el sector mayorista necesitamos un horizonte más claro desde el Gobierno en este 2021"

Durante la pandemia, uno de los principales focos estuvo puesto en el Mayorista Oscar David, donde la gente ante el pánico del desabastecimiento corrió para llenar las alacenas de provisiones. Este mayorista ubicado en la lateral oeste de la Costanera por calle Progreso fue fundado por Oscar David hace más de 45 años y en la actualidad sus hijos administran la empresa. Rubén David, uno de los cuatro hermanos habló con InfoMendoza sobre lo que dejó el 2020 y las expectativas para el comercio alimenticio en función de nuevas modalidades de venta.

  • Durante la pandemia, uno de los principales focos estuvo puesto en el Mayorista Oscar David, donde la gente ante el pánico del desabastecimiento corrió para llenar las alacenas de provisiones. Este mayorista ubicado en la lateral oeste de la Costanera por calle Progreso fue fundado por Oscar David hace más de 45 años y en la actualidad sus hijos administran la empresa. Rubén David, uno de los cuatro hermanos habló con InfoMendoza sobre lo que dejó el 2020 y las expectativas para el comercio alimenticio en función de nuevas modalidades de venta.

Mié 20/01/2021

"Los negocios vinculados al deporte empezaron a moverse de nuevo desde diciembre"

Mendoza Corre marcó camino al ser el primer medio provincial especializado en una actividad como el running (que se extendió a otras disciplinas como el triatlón, el MTB, el ciclismo en general y hasta el deporte social). El fundador de esta web con actualización permanente y presente en cada evento deportivo es el periodista Claudio Pereyra Moos, un trail runner que une la pasión por correr con el periodismo y lo refleja en este emprendimiento con perspectivas de seguir creciendo. En esta charla entre colegas, el director de esta revista digital de running no se guarda nada. Una charla sin desperdicios para la sección Un Café con...  

  • Mendoza Corre marcó camino al ser el primer medio provincial especializado en una actividad como el running (que se extendió a otras disciplinas como el triatlón, el MTB, el ciclismo en general y hasta el deporte social). El fundador de esta web con actualización permanente y presente en cada evento deportivo es el periodista Claudio Pereyra Moos, un trail runner que une la pasión por correr con el periodismo y lo refleja en este emprendimiento con perspectivas de seguir creciendo. En esta charla entre colegas, el director de esta revista digital de running no se guarda nada. Una charla sin desperdicios para la sección Un Café con...  

Mar 19/01/2021

En “Yoga por los Caminos del Vino” se unieron pasiones en un engranaje que fluyó

(Por Carla Luna) Alejandra Navarria es una reconocida periodista del medio que dejó el oficio para ocuparse de su emprendimiento que se unió a dos pasiones: el yoga y el mundo vitivinícola. De esta manera, en octubre de 2018 lanzó el programa “Yoga por los Caminos del Vino”, el cual  invita a disfrutar de la actividad yogui en los exquisitos paisajes que caracterizan a Mendoza logrando que más de mil personas participen de la experiencia.

  • (Por Carla Luna) Alejandra Navarria es una reconocida periodista del medio que dejó el oficio para ocuparse de su emprendimiento que se unió a dos pasiones: el yoga y el mundo vitivinícola. De esta manera, en octubre de 2018 lanzó el programa “Yoga por los Caminos del Vino”, el cual  invita a disfrutar de la actividad yogui en los exquisitos paisajes que caracterizan a Mendoza logrando que más de mil personas participen de la experiencia.