Nota Principal

Mar 16/03/2021

“Hyatt es un hotel cinco estrellas de cadena internacional pero siempre quisimos estar cerca de los mendocinos”

(Por Carla Luna) En medio de la pandemia, con hoteles vacíos y sin turistas en la provincia, Park Hyatt Mendoza hizo un importante cambio en el tablero gerencial. El chileno con residencia brasileña Miguel Ángel Bermejo que gerenció el hotel cinco estrellas dejó la provincia y su cargo fue reemplazado por Miguel Umenta. El contador mendocino de 39 años comenzó su carrera en el área financiera del casino para luego incorporarse al rubro de la hospitalidad como Director de Finanzas. 

  • (Por Carla Luna) En medio de la pandemia, con hoteles vacíos y sin turistas en la provincia, Park Hyatt Mendoza hizo un importante cambio en el tablero gerencial. El chileno con residencia brasileña Miguel Ángel Bermejo que gerenció el hotel cinco estrellas dejó la provincia y su cargo fue reemplazado por Miguel Umenta. El contador mendocino de 39 años comenzó su carrera en el área financiera del casino para luego incorporarse al rubro de la hospitalidad como Director de Finanzas. 

Lun 15/03/2021

“En pandemia logramos establecer el horario corrido del comercio, algo que veníamos proponiendo desde hace tiempo”

(Por Patricia Losada) Uno de los sectores más castigados que sufrieron los efectos del parate por pandemia fue el del comercio que nuclea a los pequeños y medianos empresarios. Si bien muchos cerraron sus puertas, otros se reinventaron y siguieron apostando en Mendoza. 

  • (Por Patricia Losada) Uno de los sectores más castigados que sufrieron los efectos del parate por pandemia fue el del comercio que nuclea a los pequeños y medianos empresarios. Si bien muchos cerraron sus puertas, otros se reinventaron y siguieron apostando en Mendoza. 

Vie 12/03/2021

Desde el lunes JetSmart amplía el espacio aéreo de Mendoza con 12 vuelos semanales a Buenos Aires

La aerolínea presentó la programación de vuelo a partir de la reapertura del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Nuestra provincia pasará de tener 9 a 12 vuelos semanales. Todo lo que hay que saber de la oferta de la low cost.

  • La aerolínea presentó la programación de vuelo a partir de la reapertura del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Nuestra provincia pasará de tener 9 a 12 vuelos semanales. Todo lo que hay que saber de la oferta de la low cost.

Jue 11/03/2021

La UNCuyo lanza un curso inédito para capacitar a profesionales de diferentes ámbitos sobre el running en altura

(Por Patricia Losada) La UNCuyo presentó en su currícula una propuesta que apunta a una capacitación interdisciplinaria sobre el running en altura. Está destinado a Médicos/as, Kinesiólogos/as, Nutricionistas, Profesores/as de Educación Física y carreras afines con conocimientos de Fisiología Humana, estudiantes de Medicina y carreras afines.

  • (Por Patricia Losada) La UNCuyo presentó en su currícula una propuesta que apunta a una capacitación interdisciplinaria sobre el running en altura. Está destinado a Médicos/as, Kinesiólogos/as, Nutricionistas, Profesores/as de Educación Física y carreras afines con conocimientos de Fisiología Humana, estudiantes de Medicina y carreras afines.

Mié 10/03/2021

“Las campañas de promoción del vino argentino para el mercado interno han sido costosas e ineficientes”

(Por Carla Luna) En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, referentes nacionales del mundo vitivinícola visitaron la provincia. Francisco do Pico, vicepresidente de Bodegas de Argentina  y director de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor conversó con InfoMendoza en Bodega Trapiche, tras la transmisión del audiovisual que ilustró la fiesta máxima de los mendocinos. 

  • (Por Carla Luna) En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, referentes nacionales del mundo vitivinícola visitaron la provincia. Francisco do Pico, vicepresidente de Bodegas de Argentina  y director de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor conversó con InfoMendoza en Bodega Trapiche, tras la transmisión del audiovisual que ilustró la fiesta máxima de los mendocinos. 

Mar 09/03/2021

“La utilización de Mercado Pago y la venta a domicilio de frutas y verduras fue fundamental para hacer frente al pandemia en nuestro sector”

(Por Patricia Losada) Fue uno de los sectores de la producción a los que no le fue tan mal durante la pandemia, ya que sus ventas aumentaron debido a que el encierro, empujó a las familias a elaborar sus comidas en casa y para esto recurrió a la compra a domicilio, algo que colaboró en la venta de frutas y verduras.

  • (Por Patricia Losada) Fue uno de los sectores de la producción a los que no le fue tan mal durante la pandemia, ya que sus ventas aumentaron debido a que el encierro, empujó a las familias a elaborar sus comidas en casa y para esto recurrió a la compra a domicilio, algo que colaboró en la venta de frutas y verduras.

Lun 08/03/2021

"La pandemia profundizó aún más la crisis del mercado inmobiliario y las señales del Gobierno son muy confusas para este 2021"

(Por Patricia Losada) La difícil situación del rubro inmobiliario es más que preocupante. Desde 2019 que ya se notaba una merma en ventas de propiedades y ahora con la pandemia se suman otros problemas. ¿Qué pasa con los alquileres?, ¿Qué espera el sector para la reactivación? Estas son algunas de las preguntas que responde a InfoMendoza Estanislao Puelles Milán, presidente del Colegio de Corredores Públicos de Mendoza.

  • (Por Patricia Losada) La difícil situación del rubro inmobiliario es más que preocupante. Desde 2019 que ya se notaba una merma en ventas de propiedades y ahora con la pandemia se suman otros problemas. ¿Qué pasa con los alquileres?, ¿Qué espera el sector para la reactivación? Estas son algunas de las preguntas que responde a InfoMendoza Estanislao Puelles Milán, presidente del Colegio de Corredores Públicos de Mendoza.

Vie 05/03/2021

Cincuenta operadores de agencias de turismo cordobesas aterrizan en Mendoza en busca de reactivar el vapuleado sector

(Por Carla Luna) Mitika Tour Operador con el apoyo de AMAVyT reciben el primer Fam Tour de la temporada y convención después de un año pandémico que limitó la actividad turística. Una propuesta diferente para uno de los sectores más golpeados por la crisis.

  • (Por Carla Luna) Mitika Tour Operador con el apoyo de AMAVyT reciben el primer Fam Tour de la temporada y convención después de un año pandémico que limitó la actividad turística. Una propuesta diferente para uno de los sectores más golpeados por la crisis.

Jue 04/03/2021

¿A dónde se puede ir desde el aeropuerto de Mendoza? Aerolíneas y destinos disponibles

(Por Carla Luna) En noviembre comenzaron a operar vuelos, siempre hasta Ezeiza o con este aeropuerto como conexión. Ahora reabre Aeroparque, se puede viajar directo a Bariloche desde Mendoza y hay más novedades. Todos los detalles en este informe especial.

  • (Por Carla Luna) En noviembre comenzaron a operar vuelos, siempre hasta Ezeiza o con este aeropuerto como conexión. Ahora reabre Aeroparque, se puede viajar directo a Bariloche desde Mendoza y hay más novedades. Todos los detalles en este informe especial.

Mié 03/03/2021

¿Por qué crece en Mendoza el registro de nuevas marcas (negocios digitales) en tiempos de pandemia?

(Por Patricia Losada) El registro de marcas de rubros de alimentos e indumentaria en formato digital marcan tendencia en la Provincia, con un pico en tiempos de pandemia. Especialistas en el registro de marcas y patentes cuentan este fenómeno que se da en Mendoza. 

  • (Por Patricia Losada) El registro de marcas de rubros de alimentos e indumentaria en formato digital marcan tendencia en la Provincia, con un pico en tiempos de pandemia. Especialistas en el registro de marcas y patentes cuentan este fenómeno que se da en Mendoza. 

Mar 02/03/2021

Lanzan un novedoso entrenamiento gratuito para emprendedores mendocinos: herramientas de negocios + mindfulness

(Por Patricia Losada) La combinación de información sobre herramientas de negocios y prácticas de la técnica de Mindfulness, es la novedosa propuesta de dos profesionales mendocinas, que buscan dotar a emprendedores de conocimientos teóricos, prácticos y brindar herramientas para bajar el estrés y la ansiedad que generan los nuevos proyectos personales. 

  • (Por Patricia Losada) La combinación de información sobre herramientas de negocios y prácticas de la técnica de Mindfulness, es la novedosa propuesta de dos profesionales mendocinas, que buscan dotar a emprendedores de conocimientos teóricos, prácticos y brindar herramientas para bajar el estrés y la ansiedad que generan los nuevos proyectos personales. 

Lun 01/03/2021

Lanzan en Mendoza un novedoso programa de formación y ayuda a emprendedores tecnológicos

(Por Patricia Losada) Con un programa especial -de la compañía Wakapi- buscan ayudar a los emprendedores que tengan una idea de desarrollo con base tecnológica. Está destinada a todos los mendocinos y personas que residen en la Provincia.

  • (Por Patricia Losada) Con un programa especial -de la compañía Wakapi- buscan ayudar a los emprendedores que tengan una idea de desarrollo con base tecnológica. Está destinada a todos los mendocinos y personas que residen en la Provincia.

Vie 26/02/2021

"Planteamos la necesidad de no suspender 100% las actividades físicas"

(Por Patricia Losada) Los gimnasios también sufrieron las consecuencias de la pandemia, aunque en menor medida que otros sectores como el turismo y la gastronomía. Sin embargo, los meses que estuvieron cerradosde marzo a junio, los propietarios y sus trabajadores, tuvieron que remarla porque dejaron de recibir clientes, y los costos fijos, los impuestos y el mantenimiento de las máquinas, muchas de gran tecnología, siguieron generando deuda. Se estima que entre 3% y 5% de los gimnasios mendocinos han cerrado. Lo bueno de toda esta situación difícil, es que pocos meses antes de declararse la pandemia, en marzo, tomó las riendas del asunto, la flamante Asociación Mendocina de Gimnasios y Afines, que actualmente nuclea a 60 gimnasios de los cerca de 500 que tiene la provincia.

  • (Por Patricia Losada) Los gimnasios también sufrieron las consecuencias de la pandemia, aunque en menor medida que otros sectores como el turismo y la gastronomía. Sin embargo, los meses que estuvieron cerradosde marzo a junio, los propietarios y sus trabajadores, tuvieron que remarla porque dejaron de recibir clientes, y los costos fijos, los impuestos y el mantenimiento de las máquinas, muchas de gran tecnología, siguieron generando deuda. Se estima que entre 3% y 5% de los gimnasios mendocinos han cerrado. Lo bueno de toda esta situación difícil, es que pocos meses antes de declararse la pandemia, en marzo, tomó las riendas del asunto, la flamante Asociación Mendocina de Gimnasios y Afines, que actualmente nuclea a 60 gimnasios de los cerca de 500 que tiene la provincia.