Se puso en marcha la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a MiPyMEs y cooperativas vitivinícolas de Mendoza, por un monto de $ 1.500 millones

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, junto al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, dispusieron la puesta en marcha de la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, por un monto total de $ 1.500 millones.

Image description

Tal como habían anunciado los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, la línea Vendimia 2022 estará dirigida a personas humanas y jurídicas de Mendoza que cuenten con el Certificado MIPYME vigente y participen de la cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas durante este año.


La bonificación de 7 puntos de la tasa vigente se impulsa desde el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, y se complementará con otros 7 puntos del Fondo de la Transformación y Crecimiento (FTyC) de Mendoza.

"Desde el gobierno nacional acompañamos a las PyMEs y cooperativas mendocinas que se dedican a la cosecha y acarreo de uva. Seguimos destinando recursos del FONDEP para facilitar el acceso al crédito y que las micro, pequeñas y medianas empresas vitivinícolas puedan continuar impulsando el crecimiento de uno de los sectores estratégicos de agregado de valor para el país", manifestó Merediz.


En tanto, Hinojosa remarcó: “La época de cosecha y acarreo es la de mayor demanda de fondos que tiene tanto el productor como la bodega. Es por ello que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzamos esta línea a tasas subsidiadas a través del FONDEP, para que todos los productores y bodegas de Mendoza puedan acceder a fondos con una buena tasa y así financiarse en una época fuerte para el sector vitivinícola”.

Durante el anuncio también estuvieron presentes la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; y representantes del Banco Nación de la sucursal Mendoza; Bodegas de Argentina; la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fe.Co.Vit.A.); la Asociación de los Productores del Oasis Este Mendocino (APROEM); y la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI).

De este modo, se subsidiarán hasta $900 millones para asistencia financiera que requieran las cooperativas vitivinícolas integradas a la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fe.Co.Vit.A.), y hasta $600 millones para asistencia financiera que requieran los productores vitivinícolas no vinculados a cooperativas.


Las MiPyMEs vitivinícolas de Mendoza podrán solicitar un préstamo por un monto equivalente a 2.000 salarios mínimos, vital y móvil y tendrán un plazo de devolución de hasta 300 días. El nuevo esquema de financiamiento estará disponible hasta el próximo 30 de junio.

Los productores y bodegas elaboradoras podrán informarse próximamente en las sucursales del Banco de la Nación Argentina y en la oficina del Centro de Ayuda PyME que posee el Ministerio de Desarrollo Productivo en la sede del INV en calle San Martín 430 de la ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.