Enfoque

Mar 22/09/2020

Franquicias: pymes mendocinas que crecieron durante la pandemia se unen para formar un clúster de negocios

En este contexto de pandemia, algunas empresas han sabido reinventarse para sobrevivir y poder seguir creciendo, como el caso de estas pymes de la provincia. Ahora que consolidan su situación dan un nuevo paso en su estrategia.
 

Autor:
  • En este contexto de pandemia, algunas empresas han sabido reinventarse para sobrevivir y poder seguir creciendo, como el caso de estas pymes de la provincia. Ahora que consolidan su situación dan un nuevo paso en su estrategia.
     

Lun 21/09/2020

Redes sociales: primero fue TikTok, luego Instagram y ahora es el turno de YouTube para sumarse a esta batalla

TikTok se convirtió en una de las apps del momento en este tiempo de pandemia. Instagram quiere recuperar el lugar que perdió usando Reels. Ahora la batalla por la popularidad suma un tercer contrincante: YouTube.
 

Autor:
  • TikTok se convirtió en una de las apps del momento en este tiempo de pandemia. Instagram quiere recuperar el lugar que perdió usando Reels. Ahora la batalla por la popularidad suma un tercer contrincante: YouTube.
     

Vie 18/09/2020

Starbucks y Burger King afirman que no se van de la Argentina (pero en Mendoza ya cerraron 4 locales este año)

El anuncio de la salida de Falabella ha creado una onda expansiva de rumores entorno a muchas empresas. Ante dichos desprendidos de una retirada del país por parte de Starbucks y Burger King, la empresa encargada de estas franquicias salió a poner paños fríos en el asunto. 
 

Autor:
  • El anuncio de la salida de Falabella ha creado una onda expansiva de rumores entorno a muchas empresas. Ante dichos desprendidos de una retirada del país por parte de Starbucks y Burger King, la empresa encargada de estas franquicias salió a poner paños fríos en el asunto. 
     

Jue 17/09/2020

Corto y conciso: Nueve puntos para entender las nuevas restricciones cambiarias

El Banco Central presentó una medida que endurece el  mercado de cambios para desalentar consumos en el exterior, compra de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos. Para entender mejor esta complicada situación Daniela Baca Coria, una experta mendocina del tema, nos cuenta todo en pocos pasos.
 

Autor:
  • El Banco Central presentó una medida que endurece el  mercado de cambios para desalentar consumos en el exterior, compra de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos. Para entender mejor esta complicada situación Daniela Baca Coria, una experta mendocina del tema, nos cuenta todo en pocos pasos.
     

Mié 16/09/2020

Universidad de Congreso: el desafío de convertir la presencialidad en clases virtuales para cientos de alumnos y el logro de sus egresados en tiempos de pandemia

(Por Cecilia Zabala) “Va a ser muy difícil que volvamos a las aulas tal como lo hicimos hasta marzo de este año. Seguramente implementaremos un sistema combinado entre presencialidad y virtualidad”, cuenta en entrevista con InfoMendoza Rubén Bresso, rector de la Universidad de Congreso. Un análisis de este 2021 y lo que viene.
 

Autor:
  • (Por Cecilia Zabala) “Va a ser muy difícil que volvamos a las aulas tal como lo hicimos hasta marzo de este año. Seguramente implementaremos un sistema combinado entre presencialidad y virtualidad”, cuenta en entrevista con InfoMendoza Rubén Bresso, rector de la Universidad de Congreso. Un análisis de este 2021 y lo que viene.
     

Mié 16/09/2020

El gobierno ajusta el torniquete al dólar: el cupo de 200 por persona incluirá gastos con tarjetas (¿hacia un blue a $ 150?)

(Por IB) "Se ve venir el gol...", decía el maestro Brizuela cuando llovían y llovían centros y ataques contra un arco. Y se veía venir más cepo, porque en la caja de herramientas del gobierno su instrumento preferido es el torniquete. Cómo se computarán desde ahora las compras en dólares con tarjeta.
 

Autor:
  • (Por IB) "Se ve venir el gol...", decía el maestro Brizuela cuando llovían y llovían centros y ataques contra un arco. Y se veía venir más cepo, porque en la caja de herramientas del gobierno su instrumento preferido es el torniquete. Cómo se computarán desde ahora las compras en dólares con tarjeta.
     

Mar 15/09/2020

El BBVA financiará la compra de vehículos 100% eléctricos de la firma argentina Volt Motors (cómo anotarse)

Con el objetivo de impulsar actividades sostenibles y sociales que influyan positivamente en el medio ambiente, BBVA en alianza con Volt motors financiará la compra de vehículos 100% eléctricos, diseñados, desarrollados y producidos en Argentina impulsando, así, la industria nacional de movilidad eléctrica.
 

Autor:
  • Con el objetivo de impulsar actividades sostenibles y sociales que influyan positivamente en el medio ambiente, BBVA en alianza con Volt motors financiará la compra de vehículos 100% eléctricos, diseñados, desarrollados y producidos en Argentina impulsando, así, la industria nacional de movilidad eléctrica.
     

Lun 14/09/2020

Batalla de redes sociales: Instagram quiere recuperar el terreno perdido ante TikTok

TikTok se convirtió en una de las apps del momento, especialmente gracias a la pandemia. Ahora Instagram quiere recuperar el terreno perdido y se alista para recobrar su popularidad. Reels, una arma todopoderosa.
 

Autor:
  • TikTok se convirtió en una de las apps del momento, especialmente gracias a la pandemia. Ahora Instagram quiere recuperar el terreno perdido y se alista para recobrar su popularidad. Reels, una arma todopoderosa.
     

Jue 10/09/2020

Cervecería y Maltería Quilmes anunció inversiones por más de $ 5.000 millones en la Argentina: estos son los negocios a los que apostó en Mendoza

El anuncio se realizó durante una visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la icónica cervecería situada en Quilmes. Dentro de las inversiones se incluye la compra de la Bodega mendocina Dante Robino y a una mejora en sus instalaciones.   
 

Autor:
  • El anuncio se realizó durante una visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la icónica cervecería situada en Quilmes. Dentro de las inversiones se incluye la compra de la Bodega mendocina Dante Robino y a una mejora en sus instalaciones.   
     

Mié 09/09/2020

En tu casa podés tener electrodomésticos... o podés tener Miele (cómo trabaja en Argentina "el Maserati" de la cocina y el lavado)

(Por IB) Son caros, pero están hechos para durar "toda la vida". Un lavarropa puede costar desde US$ 3.000 pero -aseguran sus representantes en Argentina- cuidan tanto las prendas que han lavado una rosa (una de verdad, no de tela) y salido intacta en sus programas más sensibles. Bienvenido a un mundo mejor (carísimo) con Miele (se pronuncia "mile", por cierto).
 

Autor:
  • (Por IB) Son caros, pero están hechos para durar "toda la vida". Un lavarropa puede costar desde US$ 3.000 pero -aseguran sus representantes en Argentina- cuidan tanto las prendas que han lavado una rosa (una de verdad, no de tela) y salido intacta en sus programas más sensibles. Bienvenido a un mundo mejor (carísimo) con Miele (se pronuncia "mile", por cierto).
     

Mar 08/09/2020

Una pyme mendocina exportó un container de sus vinos a Australia: cómo son y qué ofrecen los tintos de Filus Wines

La bodega mendocina Filus Wines tiene en camino a Australia un contenedor repleto de su producción. Esta gran movida es el resultado de una ronda de negocios que organizó ProMendoza en febrero pasado.
 

Autor:
  • La bodega mendocina Filus Wines tiene en camino a Australia un contenedor repleto de su producción. Esta gran movida es el resultado de una ronda de negocios que organizó ProMendoza en febrero pasado.
     

Lun 07/09/2020

¿Quién se ha tomado todo el vino? Por el efecto pandemia el consumo en la Argentina ha tenido la mayor suba en siete años

El consumo de la bebida nacional en el mercado interno se disparó durante julio. Tintos, varietales y botellón, marcan la tendencia en consumo en el país. Ventas online, precios accesibles y otros factores que se potenciaron durante la pandemia, ayudaron al consumo.
 

Autor:
  • El consumo de la bebida nacional en el mercado interno se disparó durante julio. Tintos, varietales y botellón, marcan la tendencia en consumo en el país. Ventas online, precios accesibles y otros factores que se potenciaron durante la pandemia, ayudaron al consumo.