Nota Principal

Lun 01/08/2022

Inició el Primer Hackathon de Mendoza Futura

A través del Programa Mendoza Futura, inició el primer hackathon educativa, que culminará el 9 de agosto. La actividad consiste en proponer a los estudiantes que diseñen en equipo soluciones creativas e innovadoras a problemas del mundo real. Podrán poner en juego sus conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación y el trabajo colaborativo.

Autor:
  • A través del Programa Mendoza Futura, inició el primer hackathon educativa, que culminará el 9 de agosto. La actividad consiste en proponer a los estudiantes que diseñen en equipo soluciones creativas e innovadoras a problemas del mundo real. Podrán poner en juego sus conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación y el trabajo colaborativo.

Vie 29/07/2022

Las 11 empresas más que apostaron al PASIP

El Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP)  recibe una inyección de crecimiento con el apoyo del sector privado que invertirá más de 80 millones de pesos solamente en la compra de terrenos donde se levantan los desarrollos empresariales. Se trata de once empresas que eligen este parque ubicado en Este mendocino. 

Autor:
  • El Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP)  recibe una inyección de crecimiento con el apoyo del sector privado que invertirá más de 80 millones de pesos solamente en la compra de terrenos donde se levantan los desarrollos empresariales. Se trata de once empresas que eligen este parque ubicado en Este mendocino. 

Jue 28/07/2022

Benomad se expande y llega a Mendoza

La pandemia de coronavirus y su consecuente necesidad de aislamiento social supuso una explosión de teletrabajo, en particular mediante la modalidad del home office, que a su vez desnudó toda serie de problemas asociados al desempeño de las tareas desde el hogar: problemas de conectividad, falta de espacios adecuados, la desacostumbrada coexistencia de las rutinas familiares con las laborales, entre otras cosas.

Autor:
  • La pandemia de coronavirus y su consecuente necesidad de aislamiento social supuso una explosión de teletrabajo, en particular mediante la modalidad del home office, que a su vez desnudó toda serie de problemas asociados al desempeño de las tareas desde el hogar: problemas de conectividad, falta de espacios adecuados, la desacostumbrada coexistencia de las rutinas familiares con las laborales, entre otras cosas.

Mié 27/07/2022

Se crea el programa Mendoza Audiovisual que prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones

Mendoza crece como polo audiovisual a pasos agigantados. Recientemente la productora latinoamericana Kuarzo se instaló en la provincia, Mendoza Activa contempla un apartado para Filmaciones, producciones y videojuegos, logrando en sólo un mes la presentación de 68 proyectos. Bajo este marco, se aprobó la ley que crea el Programa Mendoza Audiovisual, la nueva norma prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones. La iniciativa incluye una serie de incentivos económicos para producciones audiovisuales que se generen en la provincia con proyección internacional.

Autor:
  • Mendoza crece como polo audiovisual a pasos agigantados. Recientemente la productora latinoamericana Kuarzo se instaló en la provincia, Mendoza Activa contempla un apartado para Filmaciones, producciones y videojuegos, logrando en sólo un mes la presentación de 68 proyectos. Bajo este marco, se aprobó la ley que crea el Programa Mendoza Audiovisual, la nueva norma prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones. La iniciativa incluye una serie de incentivos económicos para producciones audiovisuales que se generen en la provincia con proyección internacional.

Lun 25/07/2022

Wines of Argentina apuesta a las misiones inversas con foco en PyMES

Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, se encuentra coordinando la visita de importadores de Brasil que desde el 17 de julio arribaron a la provincia de Mendoza con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la industria vitivinícola argentina e identificar oportunidades de negocio. En línea con los ejes de trabajo de la entidad, el programa se encuentra orientado a pequeñas y medianas bodegas, buscando impulsar su crecimiento e incrementar su presencia en el mercado brasilero. Esta acción cuenta con el apoyo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Autor:
  • Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, se encuentra coordinando la visita de importadores de Brasil que desde el 17 de julio arribaron a la provincia de Mendoza con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la industria vitivinícola argentina e identificar oportunidades de negocio. En línea con los ejes de trabajo de la entidad, el programa se encuentra orientado a pequeñas y medianas bodegas, buscando impulsar su crecimiento e incrementar su presencia en el mercado brasilero. Esta acción cuenta con el apoyo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Vie 22/07/2022

Mendoza prepara un reclamo público-privado por la falta de insumos

La falta de insumos críticos para el desarrollo de las distintas actividades productivas de la provincia movilizó al sector público y privado en una reunión donde se juntaron el gobierno provincial  junto a  referentes de cámaras, federaciones y asociaciones representativas de toda la provincia para que pudieran expresar sus realidades y realizar un reclamo único a Nación a fin de resolver esta problemática.

Autor:
  • La falta de insumos críticos para el desarrollo de las distintas actividades productivas de la provincia movilizó al sector público y privado en una reunión donde se juntaron el gobierno provincial  junto a  referentes de cámaras, federaciones y asociaciones representativas de toda la provincia para que pudieran expresar sus realidades y realizar un reclamo único a Nación a fin de resolver esta problemática.

Jue 21/07/2022

Vuelve a funcionar el tren Mendoza - Buenos Aires después de 30 años

Conectar el país de Este a Oeste a través de línea férreas, serían un importante avance en materia de infraestructura, logrando recuperar más de 900 kilómetros de vías y uniendo las dos puntas desde la cordillera al mar. 

Autor:
  • Conectar el país de Este a Oeste a través de línea férreas, serían un importante avance en materia de infraestructura, logrando recuperar más de 900 kilómetros de vías y uniendo las dos puntas desde la cordillera al mar. 

Mié 20/07/2022

Mendoza participa de Expo Rural 2022 con 15 pymes vinculadas a los sectores vitivinícola, olivícola, alimenticio, tecnológico y de servicios

La exposición rural más importante de la Argentina vuelve a abrir sus puertas tras dos años de haber sido suspendida a raíz de la pandemia de COVID-19. Mendoza confirmó su presencia con un espacio de promoción y venta junto a productores, empresarios y emprendedores mendocinos.  
 

Autor:
  • La exposición rural más importante de la Argentina vuelve a abrir sus puertas tras dos años de haber sido suspendida a raíz de la pandemia de COVID-19. Mendoza confirmó su presencia con un espacio de promoción y venta junto a productores, empresarios y emprendedores mendocinos.  
     

Mar 19/07/2022

Kuarzo, la productora de TV más grande de Latinoamérica llega a Mendoza

Kuarzo, hacedora de programas como Gran Hermano, Ph Podemos hablar, Tu Cara me suena y también de la película "Granizo" (Netflix) desembarca en Mendoza con el objetivo de llevar a cabo una serie de proyectos muy ambiciosos.

Autor:
  • Kuarzo, hacedora de programas como Gran Hermano, Ph Podemos hablar, Tu Cara me suena y también de la película "Granizo" (Netflix) desembarca en Mendoza con el objetivo de llevar a cabo una serie de proyectos muy ambiciosos.

Lun 18/07/2022

La provincia proyecta cooperativas vinculadas a la industria del conocimiento

La industria del conocimiento sigue dando muestras de crecimiento constante, en un contexto donde la demanda a nivel mundial de mano de obra es cada vez mayor. En este marco, los modelos de trabajo cooperativos vienen abriendo camino para dar respuesta a dichas necesidades también desde la provincia.  

Autor:
  • La industria del conocimiento sigue dando muestras de crecimiento constante, en un contexto donde la demanda a nivel mundial de mano de obra es cada vez mayor. En este marco, los modelos de trabajo cooperativos vienen abriendo camino para dar respuesta a dichas necesidades también desde la provincia.  

Vie 15/07/2022

El aceite de oliva con sello mendocino conquista el mundo

Mendoza es la primera provincia del país y el primer lugar del mundo fuera de la Unión Europea y de Túnez en lograr este sello. Los próximos pasos son elaborar las etiquetas de seguridad, diseñar campañas de promoción, desarrollar líneas de financiamiento y presentar los productos en concursos internacionales.

Autor:
  • Mendoza es la primera provincia del país y el primer lugar del mundo fuera de la Unión Europea y de Túnez en lograr este sello. Los próximos pasos son elaborar las etiquetas de seguridad, diseñar campañas de promoción, desarrollar líneas de financiamiento y presentar los productos en concursos internacionales.

Jue 14/07/2022

Las cooperativas de Mendoza junto al gobierno provincial se unen para la importación de insumos críticos

El ministro Enrique Vaquié y el director de Cooperativas, Daniel Di Martino, se reunieron con las principales cooperativas de Mendoza para escuchar inquietudes y trazar planes a futuro. El abastecimiento de productos como el vidrio o los repuestos es uno de los problemas que resolverán en conjunto.

Autor:
  • El ministro Enrique Vaquié y el director de Cooperativas, Daniel Di Martino, se reunieron con las principales cooperativas de Mendoza para escuchar inquietudes y trazar planes a futuro. El abastecimiento de productos como el vidrio o los repuestos es uno de los problemas que resolverán en conjunto.

Mié 13/07/2022

El sector bodeguero reclama la suspensión de las retenciones frente a una caída del 6% de las exportaciones

Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de la República Argentina, pide al gobierno nacional que suspenda la alícuota de 4,5% de derechos a la exportación que actualmente gravan las exportaciones de vino embotellado.

Autor:
  • Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de la República Argentina, pide al gobierno nacional que suspenda la alícuota de 4,5% de derechos a la exportación que actualmente gravan las exportaciones de vino embotellado.