Enfoque

Mar 15/03/2022

Mendoza generó exportaciones por US$ 1.613 millones en 2021: representa el 2,1% del país (crecieron 20% en un año)

2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Mendoza.

Autor:
  • 2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Mendoza.

Mar 15/03/2022

Presidente presentó Avatar Work, el nuevo edificio corporativo en Palmares Valley

Fue durante un after office en el segundo piso del lugar. El gobernador Rodolfo Suarez, intendentes y más de 120 invitados acompañaron a los directivos de la empresa para conocer el proyecto de plantas libres más grande de todo el oeste argentino. Cuenta con 17.500 m² disponibles para oficinas.

Autor:
  • Fue durante un after office en el segundo piso del lugar. El gobernador Rodolfo Suarez, intendentes y más de 120 invitados acompañaron a los directivos de la empresa para conocer el proyecto de plantas libres más grande de todo el oeste argentino. Cuenta con 17.500 m² disponibles para oficinas.

Vie 11/03/2022

Mendoza preside la Federación de los Profesionales Técnicos de todo el país

Claudio Dagne resultó elegido como titular de la Federación que nació en el año 2004, y está conformada por Consejos / Colegios Profesionales, Centros y Asociaciones de Técnicos de todo el país.

Autor:
  • Claudio Dagne resultó elegido como titular de la Federación que nació en el año 2004, y está conformada por Consejos / Colegios Profesionales, Centros y Asociaciones de Técnicos de todo el país.

Jue 10/03/2022

Pensando en inversión, qué conviene hacer con los ahorros (entre el dólar bursátil y los títulos vinculados con la inflación)

(Por Roberto Cucchetti, Dario Glielmi, Carolina Doña y Carina Egea) Si estamos pensando en seguir el ritmo inflacionario, hay que optar por los bonos denominados CER. Aquí encontramos títulos emitidos por el Estado Nacional, cuyo capital se ajusta por el Coeficiente Estabilizador de Referencia (CER), un indicador que refleja las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, los pagos que recibiremos por tener estos títulos se actualizan siguiendo a la inflación. Y también existen títulos emitidos por empresas (corporativos) en general bajo la forma de obligaciones negociables, que también se vinculan a la inflación pero que en general tienen menor liquidez en el mercado.

Autor:
  • (Por Roberto Cucchetti, Dario Glielmi, Carolina Doña y Carina Egea) Si estamos pensando en seguir el ritmo inflacionario, hay que optar por los bonos denominados CER. Aquí encontramos títulos emitidos por el Estado Nacional, cuyo capital se ajusta por el Coeficiente Estabilizador de Referencia (CER), un indicador que refleja las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, los pagos que recibiremos por tener estos títulos se actualizan siguiendo a la inflación. Y también existen títulos emitidos por empresas (corporativos) en general bajo la forma de obligaciones negociables, que también se vinculan a la inflación pero que en general tienen menor liquidez en el mercado.

Mié 09/03/2022

La gerenta general Wines of Argentina es la nueva Embajadora de la Marca País

Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, sigue cosechando reconocimientos como entidad referente de la industria vitivinícola argentina tras la designación de su gerenta general, Lic. Magdalena Pesce, como Embajadora de la Marca País Argentina.

Autor:
  • Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, sigue cosechando reconocimientos como entidad referente de la industria vitivinícola argentina tras la designación de su gerenta general, Lic. Magdalena Pesce, como Embajadora de la Marca País Argentina.

Mar 08/03/2022

Lo que nos dejó la a puja política de la vendimia (el verdadero folklore detrás de la fiesta)

Más allá del encanto popular de la fiesta, la vendimia responde a intereses políticos y empresariales que se aprecian en cada gesto y acto de los eventos en torno a la celebración, mientras que Argentina podría tener la peor cosecha de los últimos cinco años.

Autor:
  • Más allá del encanto popular de la fiesta, la vendimia responde a intereses políticos y empresariales que se aprecian en cada gesto y acto de los eventos en torno a la celebración, mientras que Argentina podría tener la peor cosecha de los últimos cinco años.

Lun 07/03/2022

El almuerzo del INV ganó espacio en la agenda de Vendimia

(Por Carla Luna) El Instituto Nacional Vitivinícola participó por primera vez de los festejos vendimiales de manera activa desde la perspectiva política y social. El viernes 4, el presidente del INV Martin Hinojosa junto con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez invitaron al almuerzo en un salón de eventos en Maipú para reunir a los principales referentes de la industria vitivinícolas , productores, bodegueros, enólogos, empresarios, y políticos. Además hubo ministros de distintas provincias, legisladores, miembros de la corte suprema de justicia, intendentes y agregados agrícolas que participaron de la jornada de trabajo que se realizó antes del almuerzo.

Autor:
  • (Por Carla Luna) El Instituto Nacional Vitivinícola participó por primera vez de los festejos vendimiales de manera activa desde la perspectiva política y social. El viernes 4, el presidente del INV Martin Hinojosa junto con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez invitaron al almuerzo en un salón de eventos en Maipú para reunir a los principales referentes de la industria vitivinícolas , productores, bodegueros, enólogos, empresarios, y políticos. Además hubo ministros de distintas provincias, legisladores, miembros de la corte suprema de justicia, intendentes y agregados agrícolas que participaron de la jornada de trabajo que se realizó antes del almuerzo.

Vie 04/03/2022

Konecta anunció la creación de 400 nuevos empleos en Mendoza

Konecta Argentina, multinacional especializada en la prestación de soluciones BPO y Customer Experience, anticipó la creación de 400 nuevos empleos hacia el mes de mayo en Mendoza. En los últimos meses, la empresa ya contrató a 201 personas en la provincia. 

Autor:
  • Konecta Argentina, multinacional especializada en la prestación de soluciones BPO y Customer Experience, anticipó la creación de 400 nuevos empleos hacia el mes de mayo en Mendoza. En los últimos meses, la empresa ya contrató a 201 personas en la provincia. 

Jue 03/03/2022

El 2021 fue un excelente año para las exportaciones de Mendoza

Culminaron en valor FOB con un incremento de 19%, lo que significó 263 millones de dólares más y de 4% en kilos comparado con 2020.

Autor:
  • Culminaron en valor FOB con un incremento de 19%, lo que significó 263 millones de dólares más y de 4% en kilos comparado con 2020.

Mié 02/03/2022

Fuerte interés de Ecuador en franquicias de Cuyo: más de 150 inversores participaron de una ronda de negocios

Fundación ProMendoza, Suraci, y la Embajada de Argentina en Ecuador, con el apoyo de Ecuafranquicias del lado ecuatoriano realizaron una ronda de negocios virtual Franquicias Argentinas disponibles en Ecuador, la cual sorprendió por la alta convocatoria y dejó en evidencia el interés del país en empresas de Mendoza y San Juan. 

Autor:
  • Fundación ProMendoza, Suraci, y la Embajada de Argentina en Ecuador, con el apoyo de Ecuafranquicias del lado ecuatoriano realizaron una ronda de negocios virtual Franquicias Argentinas disponibles en Ecuador, la cual sorprendió por la alta convocatoria y dejó en evidencia el interés del país en empresas de Mendoza y San Juan. 

Vie 25/02/2022

¿De qué se trata el proyecto de Ecosistema Digital de Integrabilidad heredado de Estonia que adoptó el gobierno provincial?

El titular de la Dirección General de Informática y Comunicaciones de Gobierno de Mendoza (DIC), Maximiliano Jaime, explicó: “este es un proyecto basado en el modelo de Estonia, el cual entre otras cosas plantea trabajar en forma coordinada e integrada entre todas las reparticiones de gobierno, haciendo uso de todos los recursos y tecnologías que ya tiene el Estado, con el objetivo de mejorar la gestión desde la perspectiva del ciudadano”.


 

Autor:
  • El titular de la Dirección General de Informática y Comunicaciones de Gobierno de Mendoza (DIC), Maximiliano Jaime, explicó: “este es un proyecto basado en el modelo de Estonia, el cual entre otras cosas plantea trabajar en forma coordinada e integrada entre todas las reparticiones de gobierno, haciendo uso de todos los recursos y tecnologías que ya tiene el Estado, con el objetivo de mejorar la gestión desde la perspectiva del ciudadano”.


     

Jue 24/02/2022

Mendoza ayuda a Corrientes: empresas mendocinas se unen para ayudar a los damnificados

Frente a los trágicos sucesos el país entero se unió en una cruzada solidaria para acercar recursos a los bomberos que sin descanso luchan frente al avance del fuego. En Mendoza, Bimed -Medicina Médica de Vanguardia, la Bodega Tierras Altas, Toyocity, la empresa de repuestos de Toyota, UTN Facultad Regional de San Rafael y Cáritas Mendoza aunó voluntades y se sumaron a la cruzada siendo puntos de recepción de donaciones para que lleguen a los damnificados.

Autor:
  • Frente a los trágicos sucesos el país entero se unió en una cruzada solidaria para acercar recursos a los bomberos que sin descanso luchan frente al avance del fuego. En Mendoza, Bimed -Medicina Médica de Vanguardia, la Bodega Tierras Altas, Toyocity, la empresa de repuestos de Toyota, UTN Facultad Regional de San Rafael y Cáritas Mendoza aunó voluntades y se sumaron a la cruzada siendo puntos de recepción de donaciones para que lleguen a los damnificados.