Mirá los beneficios que tiene exportar tu marca al mercado Latinoamericano
En un mundo cada vez más interconectado, las empresas buscan constantemente oportunidades para expandirse más allá de sus fronteras nacionales.
En un mundo cada vez más interconectado, las empresas buscan constantemente oportunidades para expandirse más allá de sus fronteras nacionales.
Las exportaciones mendocinas tuvieron un comportamiento positivo durante el primer trimestre de 2024, respecto al mismo período de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Las exportaciones mendocinas tuvieron un comportamiento positivo durante el primer trimestre de 2024, respecto al mismo período de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Del 13 al 16 de mayo ProMendoza acompaña a un grupo de empresas a la feria de bebidas y alimentos organizada por la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) que se desarrolla en San Pablo, Brasil.
Del 13 al 16 de mayo ProMendoza acompaña a un grupo de empresas a la feria de bebidas y alimentos organizada por la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) que se desarrolla en San Pablo, Brasil.
Mendoza lleva a cabo una campaña de “Descontaminación del campo” recogiendo envases fitosanitarios “Tipo B”, para su destrucción a empresas habilitadas en Córdoba y Neuquén. Con esta iniciativa se avanza firmemente en la descontaminación del campo con el apoyo de todos los involucrados en la cadena productiva local.
Mendoza lleva a cabo una campaña de “Descontaminación del campo” recogiendo envases fitosanitarios “Tipo B”, para su destrucción a empresas habilitadas en Córdoba y Neuquén. Con esta iniciativa se avanza firmemente en la descontaminación del campo con el apoyo de todos los involucrados en la cadena productiva local.
Un único equipo argentino, compuesto por profesionales de nuestra provincia, llegó a la última instancia de la competencia para crear la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo.
Un único equipo argentino, compuesto por profesionales de nuestra provincia, llegó a la última instancia de la competencia para crear la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo.
(Por Carla Luna) Mara, Monotributistas Asociados de la República Argentina llevan adelante una fuerte lucha por los derechos de los trabajadores independientes. Noelia Villafañe, la contadora mendocina y presidenta de MARA, explicó los beneficios y perjuicios que acarrean el proyecto de medidas fiscales paliativas y relevantes de la Nación.
(Por Carla Luna) Mara, Monotributistas Asociados de la República Argentina llevan adelante una fuerte lucha por los derechos de los trabajadores independientes. Noelia Villafañe, la contadora mendocina y presidenta de MARA, explicó los beneficios y perjuicios que acarrean el proyecto de medidas fiscales paliativas y relevantes de la Nación.
Fue generado por las bodegas Chandon Argentina y Terraza de los Andes y cuenta con 522 paneles solares. Este tipo de energía renovable permitirá el abastecimiento energético de esas empresas.
Fue generado por las bodegas Chandon Argentina y Terraza de los Andes y cuenta con 522 paneles solares. Este tipo de energía renovable permitirá el abastecimiento energético de esas empresas.
El embajador de Estados Unidos invitó a Cornejo a dialogar sobre los potenciales de la provincia. Conversaron sobre minería, turismo, gastronomía y vitivinicultura, entre otros temas.
El embajador de Estados Unidos invitó a Cornejo a dialogar sobre los potenciales de la provincia. Conversaron sobre minería, turismo, gastronomía y vitivinicultura, entre otros temas.
Se trata de un financiamiento 100% externo obtenido por la entidad para destinar a iniciativas de sostenibilidad y favorecer a bodegas de todo el país.
Se trata de un financiamiento 100% externo obtenido por la entidad para destinar a iniciativas de sostenibilidad y favorecer a bodegas de todo el país.
(Por Lic. Mariana Tapia) Pizca Experiencias más Humanas analiza el lado más humanos de las empresas y detecta una figura dentro de la estructura organizacional a tener en cuenta.
(Por Lic. Mariana Tapia) Pizca Experiencias más Humanas analiza el lado más humanos de las empresas y detecta una figura dentro de la estructura organizacional a tener en cuenta.
La compañía amplía la oferta de productos de inversión disponible en su ecosistema, e integra la posibilidad de operar bonos en el mercado de capitales argentino.
La compañía amplía la oferta de productos de inversión disponible en su ecosistema, e integra la posibilidad de operar bonos en el mercado de capitales argentino.
(Por Carla Luna) El Gobierno de Mendoza firmó una adenda con el Gobierno Nacional para el uso de los fondos que corresponden al resarcimiento de la promoción industrial por un monto de 1023 millones. De esta manera, la provincia podrá utilizar el dinero en otras obras que no estaban previstas en el convenio original. “Son muy relevantes los 1023 millones. El gobierno nacional haya entendido que no podía quedarse con ese dinero y que agrega valor a nuestra economía. Que podamos hacer producir ese dinero en actividades económicas privadas para darle el valor que necesita Mendoza” manifestó el gobernador Alfredo Cornejo en la conferencia de prensa post discurso en la Legislatura, tras haber anunciado el recupero para la provincia de 1023 millones de dólares que corresponden a la promoción industrial.
(Por Carla Luna) El Gobierno de Mendoza firmó una adenda con el Gobierno Nacional para el uso de los fondos que corresponden al resarcimiento de la promoción industrial por un monto de 1023 millones. De esta manera, la provincia podrá utilizar el dinero en otras obras que no estaban previstas en el convenio original. “Son muy relevantes los 1023 millones. El gobierno nacional haya entendido que no podía quedarse con ese dinero y que agrega valor a nuestra economía. Que podamos hacer producir ese dinero en actividades económicas privadas para darle el valor que necesita Mendoza” manifestó el gobernador Alfredo Cornejo en la conferencia de prensa post discurso en la Legislatura, tras haber anunciado el recupero para la provincia de 1023 millones de dólares que corresponden a la promoción industrial.
En línea con la estimación a fines del año pasado, el Estado provincial cerró el año 2023 con un superávit operativo del 2,7% de los recursos corrientes, acumulando así tres años consecutivos de superávit y mostrando un escenario fiscal ordenado. En tanto, el ahorro corriente alcanzó el 15% de los recursos corrientes.
En línea con la estimación a fines del año pasado, el Estado provincial cerró el año 2023 con un superávit operativo del 2,7% de los recursos corrientes, acumulando así tres años consecutivos de superávit y mostrando un escenario fiscal ordenado. En tanto, el ahorro corriente alcanzó el 15% de los recursos corrientes.
En un mundo cada vez más interconectado, las empresas buscan constantemente oportunidades para expandirse más allá de sus fronteras nacionales.